-Joaquín Casanova y Elisa Ramos conforman esta compañía andaluza que recibió el Premio Max a Mejor Espectáculo Familiar en 2014
-‘El arte de escuchar’ es el lema de la gala de esta edición
-La compañía de Joaquín ceremonia de entrega se celebrará el 29 de junio de 2020 en el Teatro Cervantes de Málaga |
La SGAE, a través de la Fundación SGAE, anuncia la compañía teatral encargada de dirigir la gala de la XXIII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas . Se trata de la compañía de teatro familiar La Maquiné quien ha aceptado el reto de dirigir esta ceremonia que organiza la Fundación SGAE, con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, el Teatro Cervantes de Málaga y el INAEM. La gala de entrega de los Premios Max, que se celebrará el próximo 29 de junio en el Teatro Cervantes de Málaga, se enmarca en las actividades conmemorativas del 120 aniversario del nacimiento de la SGAE.
La Maquiné está conformada por los artistas Joaquín Casanova (Granada, 1976) y Elisa Ramos (Granada, 1978) quienes, desde 2008, trabajan conjuntamente en una nueva forma de teatro familiar, capaz de acecar las artes escénicas tanto a niños como adultos con una sublime puesta en escena: “En nuestras obras destaca el lenguaje plástico, gestual y musical como principal motor de creación, realizamos espectáculos de mirada contemporánea e inconfundible sello personal”, declaran.
Una propuesta enriquecedora y original que ya les valió un Premio Max en 2014 por El bosque de Grimm. Seis años después, son ellos quienes se atreven a acercar esta nueva forma de comunicación escénica al público adulto. Lo harán entre las bambalinas del Teatro Cervantes, dirigiendo esta XXIII edición de los Premios Max: “Queremos ofrecer una gala llena de carácter y autenticidad. Para nosotros, la dirección artística de la gala es un proyecto muy apasionante y una enorme responsabilidad. Tenemos la oportunidad de crear y evolucionar como artistas en un proyecto diferente a otras propuestas en las que estamos trabajando”.
|
Por primera vez, en el Teatro Cervantes de Málaga
Esta es la primera vez que la ceremonia de los Premios Max, galardones de carácter itinerante, recala en Málaga. Coincidiendo con el 150 aniversario del Teatro Cervantes, símbolo de la cultura teatral de la capital malagueña, La Maquiné pretende aprovechar este emplazamiento para mostrar “una visión global de Andalucía, que por naturaleza es plural y multicultural”. La Maquiné mantiene que se alejará de los tópicos “pero no de nuestras raíces”. El carácter itinerante de los Premios Max los ha llevado a lo largo de sus 23 ediciones por diferentes teatros de la geografía española. Con esta son ya cinco las ocasiones en que estos reconocimientos a los profesionales del teatro y la danza eligen Andalucía (en 2000 en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, en 2008 en el Teatro Lope de Vega de la misma ciudad, en 2011 en el Gran Teatro de Córdoba, y en 2018 en el Cartuja Center CITE de Sevilla).
Acerca de La Maquiné
La Maquiné es el nombre artístico de Joaquín Casanova y Elisa Ramos. Ambos, artistas, licenciados en Bellas Artes y con una amplia trayectoria en las artes plásticas y escénicas, deciden unirse en 2008 para crear obras con contenido plástico y musical para la escena. Desde entonces han realizado 9 espectáculos de creación con repertorio musical para público familiar. En sus montajes destaca el lenguaje plástico, gestual y musical como principal motor. Han explorado música de finales del siglo XIX y principios del siglo XX llevando a escena obras de creación original y repertorio de compositores como Ravel, Falla, Debussy, Montsalvatge, Mompou, Stravinsky, Satie o Pulenc. Elaboran espectáculos de mirada contemporánea plasmando un sello artístico personal, realizando todos los aspectos artísticos-plásticos que compone la obra. Sus creaciones una amplia paleta de emociones, yendo del humor a la ternura, de la diversión más absoluta a la fuerza dramática. |