En 2000 se iniciaba el desarrollo de “Free Wheel”, un videojuego producido por Elio Quiroga y concebido por Yeray Rodriguez.
“Free Wheel” fue lanzado al mercado de quioscos por la editorial Megamultimedia.
Toda aventura tiene un primer paso, y este fue el desarrollo del primer software de entretenimiento comercial en las islas, toda una odisea. Un equipo de jóvenes recién salidos de la universidad, intentaban crear un videojuego partiendo de cero.
El principio se llamó “Barricada”, un simulador de guerrilla urbana en 3D, que por exceso de ambición llevó a sus creadores a trabajar en un proyecto más viable para un pequeño equipo de trabajo. Surgió entonces un proyecto previo de Yeray Rodríguez, miembro del grupo, titulado “La matanza mecánica”. Se decidió explorar aquel concepto y desarrollar el juego utilizando su concepto creativo.
Así, hace 20 años se iniciaba el desarrollo del que fue el primer videojuego realizado en nuestras islas.
Sobre la idea de Yeray Rodríguez, con producción de Elio Quiroga y dirección de proyecto de José Miguel Santos, profesor de la Escuela de Informática de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el proyecto contó con la colaboración de José Celano, Emilio Medina, Ulises Santos y el arte de Christophe Pattou.
El proyecto se desarrolló desde cero generando su propia tecnología, que llevó al motor gráfico isométrico Stilgar, sobre el que funcionaba el juego, y que fue cedido posteriormente a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para que sus alumnos pudieran utilizarlo en proyectos similares y prácticas.
Posteriormente, Quiroga negoció con varios operadores el lanzamiento del juego, desde Gonzalo Suárez a Pyro Studios y otros sellos ya desaparecidos como Trilobite Graphics, optando finalmente por la oferta de la Editorial Megamultimedia, que ofrecía que la demo del juego llegara a todos los quioscos del país.
“Free Wheel” era un juego de carreras en perspectiva isométrica, que mezclaba el género de zombies con el de car combat, al estilo de clásicos como “Carmageddon”. La edición publicada por Megamultimedia llegó a todos los rincones del país, y su demo fue jugada por más de 30.000 personas. Hace ahora 20 años.