El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, tomó parte ayer en la reunión de los miembros de la iniciativa AI for Climate, en la que anunciaron que el “Foro Global de Inteligencia Artificial por el Clima 2021” se llevará a cabo en diciembre próximo, en la ciudad de Dajla, Marruecos.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) externó que los avances de la ciencia y el uso de las modernas herramientas tecnológicas, hoy más que nunca deben ser aprovechados para el desarrollo sustentable de las reservas naturales alrededor del mundo y la conservación de la biodiversidad.
Afirmó que la Inteligencia Artificial se está convirtiendo en un elemento fundamental en la gestión sostenible, cuando se trata de lograr una mayor eficiencia con menos recursos, en el ahorro de energía o en la disminución de emisiones CO2.
“En el turismo, la Inteligencia Artificial continúa todavía como una tendencia; sin embargo, cada vez está más presente en los diversos ámbitos de esta actividad, como hoteles, agencias de viajes y parques temáticos, entre otros, por lo que tenemos el compromiso de encausar sus ventajas y beneficios en favor de una industria turística sostenible”, dijo.
Añadió que, a lo largo de los años, la actividad humana ha provocado impactos negativos en el medio ambiente por una inadecuada explotación de los recursos naturales, como contaminación de mares, litorales, lagunas y ríos; extinción de especies de flora y fauna, y el calentamiento global, entre muchos otros.
Por lo que advirtió que el turismo, dada su creciente y rápida expansión, también ha contribuido a este deterioro, lo que conlleva en la actualidad a implementar acciones y programas que favorezcan su crecimiento, sin menoscabo del entorno natural y cultural.
“Lo anterior, nos obliga como gobierno, como sector privado y como sociedad, a trabajar unidos y en armonía para afrontar este fenómeno con responsabilidad, y prepararnos para disminuir sus riesgos”, sostuvo.
El secretario Torruco Marqués aseguró que, en ese sentido, el turismo tiene el enorme reto de ser parte de la solución y no del problema. Por ello, la imperiosa necesidad de un turismo sostenible, que sea autofinanciable, preserve el medio ambiente y beneficie a la población local.
“La sostenibilidad debe ser la nueva realidad de la industria turística y de todas las actividades del quehacer humano. Ahí la importancia de este foro en el que se intercambiarán experiencias y conocimientos sobre el uso de tecnologías y mejores prácticas en la materia, además de que generará el análisis y discusión sobre el papel que cumplirá la Inteligencia Artificial en la protección y conservación de nuestro entorno”, puntualizó.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, hizo hincapié en la importancia de que los pueblos originarios y afroamericanos, que son quienes históricamente han cuidado y siguen cuidando los recursos naturales de nuestro país, tengan acceso a estas tecnologías emergentes, ya que son herramientas esenciales en la recuperación social y económica de manera respetuosa con el medio ambiente.
Felicitó a las y los fundadores de la iniciativa mexicana AI for Climate, por dedicar sus esfuerzos a un objetivo muy importante y noble, pues el cuidado del medio ambiente es el cuidado de la vida.
Finalmente, Lucía Tróchez, directora del Foro 2021 AI for Climate, externó que el objetivo de este encuentro será lograr que exista un mayor entendimiento sobre cómo podemos usar tecnologías como la Inteligencia Artificial en la preservación de reservas naturales alrededor del mundo.
En el evento también participaron los embajadores en México, Abdelfattah Lebbar, de Marruecos; y Jean Pierre Asvazadourian, de Francia; así como Rodolfo Lacy, director de Medio Ambiente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Por parte de AI for Climate estuvieron: Christopher Córdova, cofundador y director; Constanza Gómez Mont, cofundadora; Frédéric García, presidente fundador del Consejo Asesor; y Francisco Quiroga, miembro del Consejo Asesor.
The post Torruco : El turismo en México debe seguir creciendo, pero sin afectar su entorno natural y cultural appeared first on Gaceta de México, Noticias,News.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.