Tenerife pasa a nivel de alerta 2 tras mejorar sus indicadores epidemiológicos en los últimos días
441
Tenerife se mantendrá en este nivel de alerta hasta el próximo día 11 de mayo
El consejero de Sanidad, Blas Trujillo, anunció, tras el análisis del informe epidemiológico realizado a primera hora de hoy martes, día 4 de mayo, que Tenerife baja a nivel de alerta 2 tras mejorar sus indicadores durante los últimos días. El cambio de nivel entra en vigor hoy con la publicación del Semáforo que marca los niveles e indicadores epidemiológicos de cada isla.
Tenerife se mantendrá en este nivel de alerta hasta el próximo día 11 de mayo, cuando se volverán a revisar sus indicadores para comprobar si se mantiene en ese nivel o procede efectuar algún cambio.
Según el informe epidemiológico elaborado por la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, el promedio de casos diagnosticados en la Isla pasó de los 97 del periodo comprendido entre el 14 y el 27 de abril a los 75 de media registrados en los últimos seis días.
Además, desde el 25 de abril la Incidencia Acumulada (IA) se encuentra en riesgo medio y con una evolución descendente. La IA a 7 días en la isla se encontraba en riesgo alto desde el día 10 de marzo, en el que ha permanecido hasta el día 24. Con un promedio para este periodo de 78,5 casos por cada 100.000 habitantes, el día 26 de abril comienza a descender hasta el entorno de los 72 casos por 100.000 habitantes, indicando un riesgo medio de transmisión del virus, tendencia que se sigue manteniendo.
El comportamiento de esta tasa en personas de más de 65 ha ido en paralelo, y después de situarse alguna jornada en riesgo alto, descendió, pasando del promedio de 46,7 casos por 100.000 habitantes las dos semanas anteriores a los 28 casos por 100.000 habitantes en los cinco últimos días.
Si bien la IA a 7 días en Tenerife se encuentra en riesgo medio, es la más alta de todas las islas y, por tanto, se encuentra por encima del promedio de la Comunidad Autónoma.
Asimismo, la trazabilidad de los casos es buena, ya que el porcentaje de pruebas de infección positivas disminuye ligeramente.
El promedio de pacientes ingresados por COVID-19 en la Isla entre el 14 de abril y el 2 de mayo es de 113, algo inferior a las últimas jornadas, lo que implica un riesgo bajo.No obstante, la presión hospitalaria se centra sobre todo en las unidades de críticos, aunque su porcentaje de ocupación está disminuyendo y se encuentra en riesgo medio, a pesar de que en los últimos dos días los números absolutos parece que vuelven a ascender.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.