Inicio Varios Subwoofer Pioneer: 5 claves para elegir el modelo que necesitamos

Subwoofer Pioneer: 5 claves para elegir el modelo que necesitamos

216

 

Si hacemos una encuesta acerca de marcas de sistemas de audio, es probable que la mayoría mencione a Pioneer. Hablamos de una de las pioneras en el desarrollo de este tipo de tecnología y líder en el mercado hace muchos años.

Si hablamos de un subwoofer amplificado o uno común, inevitablemente debemos considerar los productos de Pioneer. Sin embargo, hay diferentes modelos y conviene tener ciertos criterios para elegir de la mejor forma. Pero, ¿qué aspectos debemos observar?

Subwoofer Pioneer: 5 claves para elegir el modelo que necesitamos

En los párrafos que siguen, compartimos las cinco claves para elegir el modelo que necesitamos para nuestro auto.

5 claves para elegir un subwoofer Pioneer

1. ¿Qué es un subwoofer?

Antes de avanzar, lo primero será dejar bien en claro de qué hablamos cuando hablamos de un subwoofer. Se trata de un altavoz que reproduce las frecuencias subgraves de los audios que podemos escuchar con nuestras bocinas.

Es un dispositivo diseñado para reproducir, aproximadamente, las dos primeras octavas de las 10 que conforman un espectro completo de audiofrecuencias. Podemos reconocer, además, el tipo de subwoofer amplificado, que gestiona su propia amplificación.

2. ¿Activo o pasivo?

Dicho lo anterior, la primera decisión que tenemos que tomar al elegir un excelente subwoofer Pioneer es si será uno activo o pasivo. Son los dos tipos básicos, diferenciados en función de sus capacidades de amplificación.

El primero se considera independiente, y es lo que se conoce como el woofer amplificado que mencionamos antes. Mientras que el segundo tipo es dependiente, y supone la necesidad de ser alimentado o amplificado por otro reproductor al que está conectado.

3. Tamaño

Luego, un factor no menor es la consideración del tamaño de este aparato, que debe pensarse en relación al espacio disponible dentro del automóvil. En este sentido, el principal criterio debe ser el gusto personal y nuestra tolerancia al espacio ocupado.

Un woofer Pioneer 12, uno de los modelos más conocidos para autos, tiene un diámetro de 30 centímetros que cabe fácilmente en cualquier modelo. Sin embargo, habrá que ver si estará acompañado de una bocina Pioneer 12 o solo con las originales del auto.

4. Accesorios

Por otro lado, por más que se trate de un subwoofer Pioneer, puede que este necesite de algunos accesorios que lo complementen. Como es de suponerse, el tipo pasivo, que no es un subwoofer amplificado, necesitará de un amplificador.

Luego también puede pensarse en diferentes cajas acústicas, en bocinas especiales para el modelo de subwoofer que consigamos y múltiples opciones más que dependerán de nuestros gustos.

5. Tipo de música

Finalmente, aunque podría pensarse que es un aspecto menor, el tipo de música que escucharemos es un factor muy importante. Sea que busquemos un subwoofer amplificado para auto o uno pasivo, qué música se reproducirá es clave en la calidad de audio final.

En este sentido, el criterio tiene que ver con analizar los bajos de la música que nos gusta escuchar. Considerando esto, mientras más bajos tenga más grandes deberán ser los subwoofers.

 

Con estas cinco claves presentes a la hora de buscar el modelo correcto, estamos en condiciones de conseguir nuestro próximo Pioneer woofer de la mejor forma.

Rate this post
Artículo anteriorMunicipios de la AMT Sol y Playa han recibido este verano al 10% de los turistas del país
Artículo siguienteCanarias y Estado promueven la participación de las empresas en las ayudas a la geotermia y proyectos innovadores en renovables

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí