Inicio La Palma Sodepal ofrece rutas virtuales en 360 grados por espacios singulares de La...

Sodepal ofrece rutas virtuales en 360 grados por espacios singulares de La Palma

453

El Festival de Senderismo, proyecto que gestiona la empresa pública
Sodepal del Cabildo de La Palma, que dirige Raquel Díaz, ofrecerá cada
sábado del mes de diciembre y el día 2 de enero rutas virtuales en 360
grados por lugares singulares de la Isla, visitas guiadas por
especialistas en cada una de las materias a exponer.

Disfrutar de esta experiencia innovadora, en la que se ha utilizado
tecnología de última generación en la grabación y edición de
audiovisuales de unos 40 minutos de duración, es totalmente gratuita a
través del enlace
https://www.youtube.com/watch?v=LwBu7LLS2c8&feature=youtu.be

La consejera delegada de Sodepal y responsable insular de Promoción
Económica, Raquel Díaz, ha señalado que “las nuevas tecnologías nos
permiten mostrar espacios únicos de nuestro territorio insular, rincones
con historia, lugares emblemáticos y otros menos visitados pero con un
enorme potencial, lo que haremos a partir de este sábado con la
tecnología más avanzada a nuestro alcance”.

Díaz ha destacado además que “se trata de un formato innovador, una
nueva apuesta de Sodepal, que nos permite promocionar nuestro territorio
los 365 días del año durante las 24 horas del día, rompiendo las
fronteras geográficas para que las excelencias de La Palma sean
conocidas en todo el mundo”.

La consejera hizo especial hincapié en que “las personas con movilidad
reducida tienen a través del formato virtual, y ahora en 360 grados, la
oportunidad de conocer espacios que por su naturaleza son menos
accesibles”, una realidad “que también hemos tenido en cuenta en esta
experiencia, que contará con interpretación de lengua de signos”.

La primera ruta será mañana sábado, día 4 de diciembre, a partir de las
20 horas, y discurrirá por miradores arquitectónicos y atalayas
naturales de Santa Cruz de La Palma. Estará dirigida por Víctor
Hernández Correa, técnico de Patrimonio Histórico de la capital, que
analizará al detalle puntos estratégicos desde los que se controlaba el
tráfico comercial del puerto y se vigilaba la ciudad ante los ataques de
los corsarios.

La arqueología de La Palma, con una visita virtual a los parques
arqueológicos de Belmaco, El Tendal y La Zarza, entre otros espacios; y
la astronomía de la Isla, con Juan Carlos Arencibia, astrofísico y
administrador del Observatorio del Roque de los Muchachos, que hará un
recorrido por el Gran Telescopio de Canarias, serán otras de las
sesiones del Festival de Senderismo en 360 grados.

El astroturismo y cosmovisión Awara, con Miguel Martín, profesor de
historia, prehistoriador y presidente de la Asociación Iruene, ruta en
la que se hablará sobre cómo marcaban el tiempo los antiguos Awaras en
un recorrido por diferentes yacimientos arqueológicos de La Palma; y la
visita virtual a la Cueva de las Palomas, con Francisco Govantes,
biólogo y espeleólogo, complementan este proyecto.

Rate this post
Artículo anteriorCorreos distribuirá las notificaciones del Gobierno de Canarias en los próximos dos años
Artículo siguienteEl PSOE considera que “los derechos de los canarios quedan blindados” con la aprobación de los PGE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí