La Feria Gran Canaria Me Gusta, promovida por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por la Institución Ferial de Canarias (INFECAR), ha cerrado la jornada de este sábado, 8 de febrero, con la exhibición gastronómica de los tres chefs invitados por INFECAR a esta séptima edición: Ángel León (tres Estrellas Michelin por ‘Aponiente’ y una Estrella Michelin para ‘Alevante’), Lucía Freites (una Estrella Michelin por ‘A Tafona’) y Juanlu Fernández (una Estrella Michelin por ‘Lú, Cocina y Alma’). Con un lleno absoluto en el pabellón 5, los chefs han ido desgranando durante sus intervenciones algunos de sus platos más conocidos, para el deleite de los visitantes, que han disfrutado de una exhibición de alto nivel con protagonistas de lujo. Antes de este momento, los chefs y periodistas especializados invitados han realizado durante la mañana un recorrido por la feria para conocer de primera mano el producto grancanario y saludar a los expositores de esta séptima edición del certamen.
La feria, que mañana domingo vivirá su última jornada en horario de 10.30 a 17.00 horas, congrega a un total de 94 expositores, en un espacio expositivo de 9.900 metros cuadrados, consolidándose así como el evento de referencia en la isla tanto para el sector primario como para el gastronómico, en el que el producto kilómetro 0 juega un papel fundamental, así como para el fomento del turismo interior.
Lucía Freitas ha sido la primera en ponerse al mando de los fogones de la Feria Gran Canaria Me Gusta. Freitas regenta el restaurante una Estrella Michelin ‘A Tafona’, en Santiago de Compostela; la barra gastronómica ‘Lume’, en el mercado de abastos de la ciudad; y, también, la taberna gallega en Nueva York ‘Tomiño’. Durante su exhibición, ha elaborado siete platos, con un marcado carácter de cocina de mercado con una mezcla de mar y huerta y un punto de convergencia entre salud y gastronomía. Asimismo, Freitas, que es presidenta de Honor de WIG (Women in Gastronomy) en Japón, ha declarado ser una enamorada de las algas y las hierbas de monte, utilizándolas en sus platos durante la exhibición.
A Lucía Freitas le ha seguido Juanlu Fernández, quien está a los mandos del restaurante ‘Lú, Cocina y Alma’, que cuenta con una Estrella Michelin y un Sol Repsol. Fernández viajó a través de diferentes cocinas de grandes chefs de España para explorar su pasión por la cocina francesa y fusionarla con la cocina más tradicional y paciente de su tierra, Jerez. Su entusiasmo, junto con su formación culinaria y su incansable capacidad para reinventar la cocina de retaguardia es el hilo conductor de los platos que crea. El chef ha realizado una muestra de los platos de su cocina jerezana pero adaptados a la cocina canaria, utilizando en sus elaboraciones productos principales de la gastronomía isleña y en la que no han faltado productos tan característicos como el mojo verde o las lapas.
El broche final lo ha puesto Ángel León. El conocido como Chef del Mar es Premio Nacional de Gastronomía otorgado por la Real Academia Española (2013), Chef L’Avenir por la Academia Internacional (2011), máximo reconocimiento de la Guía Michelin para Aponiente, tres Estrellas, y una Estrella Michelin por Alevante, puesto 25 en la lista de los 100 Mejores Restaurantes Europeos OAD Opinionated About Dining (Steve Plotnicki) y el 94 en The World’s 50 Best 2019.
Además, Aponiente ha sido reconocido por la prestigiosa Guía Michelin como el restaurante sostenible 2020. Un premio que se entrega por primera vez y que reconoce la extraordinaria contribución del chef Ángel León a la sostenibilidad en el sector gastronómico no solo a través de su cocina y sino también del ambicioso proyecto que ha puesto en marcha cuyo objetivo es revivir y recuperar el entorno que rodea el restaurante, reconstruyendo el ecosistema y logrando el equilibrio natural de nuevo.
Durante su intervención, Ángel León ha realizado una exposición sobre su vinculación con el mar y con la pesca, algo que se traslada a su cocina. Además, el Chef del Mar ha hecho una muestra de su técnica de cocción mediante una solución salina que se cristaliza al entrar en contacto con el producto alcanzando una temperatura de 135ºC y cocinándolo al momento, lo que ha sorprendido a todos los asistentes a la exhibición gastronómica.
Ángel León ha demostrado en directo su forma de cocción de la morena, versionada como un ‘cochinillo marino’ o su manera de trabajar el tradicional atún rojo gaditano, utilizando la parte que popularmente no se usaba en la cocina tradicional, para convertirla en su ‘jarrete marino’.
La tarde ha concluido con un debate entre Ángel Pardo, director de Comunicación de Guía Michelin; Pablo García-Mancha, periodista de La Rioja y Grupo Vocento; Fernando Núñez, de Lancelot Medios; Isabel Celina, de Cope Canarias Gastronomía; Rosa Molinero, periodista gastronómica independiente; y Pilar Candil, de Lima Comunicación y Chef for Children y los chefs invitados a esta séptima edición de la Feria Gran Canaria Me Gusta.