Reglas para viajar entre España y el Reino Unido después del Brexit
476
El 1 de enero de 2021 entraron en vigor los nuevos acuerdos comerciales y de tránsito entre Reino Unido y la Unión Europea.
Los viajeros podrán permanecer en ambas regiones, sin necesidad de un visado, hasta 90 días en cualquier período de 180 días.
Febrero, 2021 – El 31 de enero de 2020, el Reino Unido abandonó formalmente la Unión Europea con un período de transición de 11 meses. El 1 de enero de 2021 entraron en vigor las normativas para los ciudadanos de ambas regiones, tanto para los viajeros como para los residentes.
Desde entonces, aquellas personas que viajen de España al Reino Unido, y viceversa, podrán quedarse hasta 90 días en un período de 180 días, sin necesidad de solicitar un visado.
No obstante, deberán cumplir con los requisitos de entrada establecidos en el Código de Fronteras Schengen, tales como los documentos justificativos de estancia y de medios de subsistencia suficientes, entre otros.
«Esta situación no supone ningún impedimento para los viajes de negocios o turísticos. Aunque sí es importante conocer todos los requisitos de entrada y estar preparado«, explica Santiago Montero, CEO de Aervio, plataforma de gestión de viajes corporativos.
Cualquier ciudadano español podrá visitar Reino Unido con su DNI o pasaporte válido hasta el 1 de octubre de 2021.
Después de dicha fecha, sólo se podrá ingresar a la región con un pasaporte que tenga una validez mínima de 6 meses.
Sólo quienes tienen un permiso de residencia o un permiso de trabajo transfronterizo están exentos de esta regla.
Por otro lado, la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), la cual permite a los comunitarios que viajen por la UE acceder a los servicios médicos del destino, continúa vigente.
Por el momento, el Gobierno británico garantiza las regulaciones sanitarias necesarias, similares a las del sistema de la TSE. Sin embargo, Montero recomienda «contratar un seguro de viaje lo más amplio posible y que pueda cubrir cualquier situación inesperada«, ya que la TSE cuenta con ciertas limitaciones.
En cuanto al transporte de perros, gatos y hurones, será necesario presentar un certificado zoosanitario que acredite que la mascota tiene el microchip y la vacuna contra la rabia (desde hace más de 21 días antes del viaje).
¿Cambiarán las regulaciones de los vuelos?
Excepto por las restricciones de la COVID-19, los vuelos hacia y desde el Reino Unido operarán de manera habitual y sin interrupción. Con la puesta en marcha del Brexit, los ciudadanos de ambas regiones deberán pasar por controles fronterizos más estrictos, lo cual conllevará mayor tiempo de espera.
En caso de cancelaciones o retrasos en la salida de un aeropuerto español o de la UE se sigue aplicando la normativa europea, independientemente de la aerolínea. Por el contrario, si el vuelo sale de Reino Unido, los derechos de los pasajeros dependerán de cada empresa operadora.
COVID-19: Requisitos de entrada actuales
El 8 de enero de 2021, el Gobierno de Reino Unido anunció que todas las personas que lleguen a la región deben presentar una prueba negativa realizada en las 72 horas previas al viaje, incluso si están en tránsito. Además, deberán completar el formulario con datos de contacto para su localización y realizar una cuarentena de 10 días.
A partir del 15 de febrero, las personas que viajan desde los países de la «lista roja» (Portugal, Brasil y Sudáfrica, entre otros) a Gran Bretaña, deberán autoconfinarse durante diez días en un hotel asignado.
Cada viajero será responsable del pago del hotel, el transporte y las pruebas COVID, que suman un total de 1.750 libras esterlinas, alrededor de 2.000 euros.
Por otra parte, las personas que vuelan desde España al Reino Unido pueden aislarse en la residencia de su elección, pero deben realizar tres pruebas COVID diferentes: una PCR antes de llegar y dos más estando allí, con reserva previa al viaje: una el segundo día, después de la llegada (análisis de cepas/variantes), y otra en el octavo día (verificación de resultados).
En el sentido contrario, hasta finales de este mes, los vuelos no están prohibidos, pero solo están autorizados a transportar pasajeros con nacionalidad española o andorrana, o con residencia permanente en uno de los dos países.
«Es importante que cada persona tome las precauciones necesarias para protegerse y proteger a los demás, tanto durante el viaje como en el lugar de destino«, finaliza Montero.
Sobre Santiago Montero
Santiago Montero, fundador y CEO de Aervio, especializado en dirección de empresas, halló la inspiración para montar la compañía en su propia experiencia liderando equipos de gestión de viajes corporativos. Junto con dos desarrolladores, construyeron una innovadora plataforma de gestión de viajes corporativos que permite agilizar todos los procesos de coordinación, cotización, reserva y facturación de viajes de los empleados de una empresa.
Acerca de Aervio
Aervio es una innovadora plataforma de gestión de viajes corporativos creada de raíz para optimizar todos los aspectos de los viajes de empresa utilizando tecnología propia basada en Inteligencia Artificial.
Gracias a este sistema, la empresa es capaz de resolver una petición en apenas unos minutos, agilizando los procesos de búsqueda, cotización, reserva y facturación, lo que genera un ahorro de hasta el 90% del tiempo dedicado a la organización de viajes.
Fundada en 2016, Aervio fue creada por un equipo de expertos en tecnología, negocios y viajes que trabajan juntos para encontrar soluciones de administración inteligente para los viajes de negocios.
En una industria que cambia constantemente y con las necesidades de los clientes cada vez más diversas, existe una disparidad creciente entre las empresas y las agencias de viajes. Aervio persigue no sólo cerrar estas brechas y construir un servicio confiable, sino llevar los servicios de gestión de viajes al próximo nivel.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.