La diputada socialista por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Tamara Raya, defendió en en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso de los Diputados la continuidad de los ERTEs en Canarias debido a su enorme importancia como “balón de oxígeno” para afrontar la crisis del sector turístico durante el futuro próximo.
A través de una proposición no de ley, Raya apuntó que los ERTE son un “claro ejemplo” de respuesta certera de la política a los problemas que requieren “soluciones urgentes”.
La diputada, que fue la ponente encargada de defender en la Comisión la PNL, aprobada por unanimidad con una transaccional con PP y Ciudadanos, señaló que en estos asuntos la transversalidad y lograr acuerdos políticos con fuerzas a un lado y otro del espectro es fundamental.
“Hay un amplio consenso y acuerdo para actualizar la iniciativa socialista relativa a los ERTE, teniendo en cuenta que se presentó en mayo y de esa fecha hasta ahora los ERTE han tenido dos prórrogas acordadas en el marco del diálogo social”, expresó Raya, que afirmó que los ERTE han demostrado su “incuestionable condición de antídoto eficaz y eficiente contra la quiebra social”.
En este complejo contexto económico y social, las cifras que indican que Canarias tiene una alta dependencia del sector turístico, que aporta en términos de riqueza al PIB un 35% y representa un 40% del empleo directo, y del que familias enteras viven y trabajan en las islas. En la actualidad 110.000 trabajadores canarios están en ERTE y el 70% de los mismos son trabajadores del sector de hostelería y de comercio.
“Hace apenas unos días conocíamos con cierto grado de optimismo el levantamiento del veto de Reino Unido y Alemania, también gracias al esfuerzo del gobierno español, canario y tinerfeño para abrir corredores seguros”, expresó Tamara Raya.
Asimismo, la diputada reconoció en su intervención el esfuerzo llevado a cabo por el Gobierno de Canarias en materia sanitaria y agradeció a la sociedad canaria los sacrificios llevados a cabo “para hacer frente al virus y que hoy se traduzca en una oportunidad para Canarias y que podamos seguir adelante con aquello que nos da la vida que es el sector turístico”.