Radio Televisión Canaria negocia convenios de colaboración con África para intercambiar contenidos audiovisuales
479
Radio Televisión Canaria ha mantenido reuniones virtuales con los directores de los medios de comunicación audiovisuales públicos de Ghana, Mauritania, Costa de Marfil, Senegal y Cabo Verde para estrechar lazos de colaboración que les permita intercambiar noticias de actualidad y otros formatos de interés.
Los contactos con los responsables de los entes públicos de estos países africanos comenzaron a principio de año, auspiciadas por RTVC y la Dirección General de Asuntos Económicos con África del Gobierno de Canarias.
Con estos convenios, se pretende impulsar el intercambio de la información y el conocimiento mutuo entre la ciudadanía del resto del Estado español, de los Estados miembros de la Unión Europea, del continente africano y de los Estados americanos hispanohablantes con especial vinculación histórica con Canarias, como recoge la Ley 13/2014, de 26 de diciembre, de Radio y Televisión Públicas de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Radio Televisión Canaria abre esta nueva vía de expansión, como ya hizo el año pasado cuando se integró en la Alianza Informativa Latinoamérica (AIL), una organización sin ánimo de lucro formada por 23 cadenas de Televisión de América Latina y el Caribe.
Durante varios meses, Radio Televisión Canaria ha mantenido encuentros con los responsables de las televisiones públicas de cinco países africanos.
A todos se les ha trasladado un borrador de convenio que pretende regular la cooperación entre ambos canales que en estos momentos están estudiando.
Para el administrador único de RTVC, Francisco Moreno, «es un momento único que nos permite mirar a nuestros vecinos inmediatos que siempre han estado tan alejados.Es el inicio de un proyecto más ambicioso para estrechar alianzas con países tan cercanos como Senegal».
En el caso de Senegal, el periodista canario José Naranjo que actualmente reside en Dakar, es el intermediario de dichas negociaciones entre ambos canales.
Para Naranjo se trata de «una oportunidad histórica de tender puentes entre Canarias y Senegal, dos territorios que cada vez comparten más lazos en diferentes ámbitos.
El mundo de la comunicación debe conectar con los intereses del público al que se dirige y la Radio Televisión Canaria ha dado un paso de gigante al dar respuesta a la pregunta de qué Canarias queremos para el futuro, una comunidad autónoma ensimismada y pendiente solo de su realidad insular o un Archipiélago más conectado con su entorno y abierto al mundo.
África es nuestra realidad geográfica, Senegal el país más próximo de la región subsahariana y es una responsabilidad del ente público informar de lo que allí ocurre; en sentido contrario, este acuerdo en ciernes es una oportunidad para que Canarias sea más conocida en Senegal».
La dirección general de Asuntos Económicos con África del Gobierno de Canarias ha propiciado todos los encuentros y ha sido la artífice de las reuniones mantenidas con los medios de comunicación públicos de estos países, contando con el apoyo de la red exterior del Gobierno de Canarias en estos países.
Para la responsable de esta área del Gobierno de Canarias, Nasara Cabrera, «es una puerta más que se nos abre para seguir cooperando con estos países ya que uno de nuestros retos es tener un mayor conocimiento de estas sociedades, dado que ello es esencial para las relaciones económicas, entre otros aspectos, además de que se conozca mejor a Canarias en estos países».
Los convenios que en estos momentos se negocian, tienen por objeto intercambiar contenidos audiovisuales, tanto de noticias de actualidad como otros formatos que puedan ser emitidos en los canales que se sumen a los acuerdos y que ambos consideren de interés para sus audiencias.
Las partes decidirán el contenido de dicho material sin que suponga un coste añadido para sus medios.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.