Home Tenerife PP y Fepeco coinciden en impulsar la construcción como motor económico de...

PP y Fepeco coinciden en impulsar la construcción como motor económico de Santa Cruz de Tenerife

Oscar Izquierdo presidente de FEPECO señala que Santa Cruz necesita el revulsivo de la construcción para reactivar su economía y crear empleo. Es fundamental la colaboración público-privada, para entre todos empujar en la dirección correcta que es la de conseguir una Ciudad próspera, con mayor calidad de vida y mejor bienestar social.

PP y Fepeco coinciden en impulsar la construcción como motor económico de Santa Cruz de Tenerife

La media de concesión de licencias de obras supera con creces el año de espera, un tiempo insoportable para la inversión y que Santa Cruz no se puede permitir el lujo de soportar por más tiempo. Hay que buscar los mecanismos necesarios, que posibiliten una actuación más eficiente de la Gerencia, en cuanto a los tiempos de respuesta en la resolución de los expedientes.

El primero, tiene que ser una iniciativa, por parte del grupo gobernante y también de la oposición, de emprender el consenso político, económico y social, para articular soluciones viables, dialogadas y efectivas, que no sean paralizadas, por la contienda política, que sólo sirve para parar lo que es bueno para Santa Cruz. Después de reunirnos con el Grupo de Gobierno y los grupos de la oposición, vemos la posibilidad cierta de llegar a los acuerdos oportunos, para que el urbanismo no se convierta en una batalla continua, sino en un medio de despegue económico y social

Concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Guillermo Díaz Guerra y Carlos Tarife, han mantenido un encuentro con FEPECO,

Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Guillermo Díaz Guerra y Carlos Tarife, han mantenido un encuentro con FEPECO, durante el que dieron traslados a los representantes de la patronal de la construcción de las medidas que el Partido Popular ha propuesto en el consistorio capitalino en relación con el ámbito económico.

Fundamentalmente, los ediles Populares explicaron que “la iniciativa que hemos presentado al gobierno municipal integra acciones encaminadas a reactivar la construcción, como uno de los motores de nuestra economía”, e incluye acciones como “agilizar los trámites administrativos relacionados con la concesión de licencias y aliviar las cargas tributarias vinculadas a la actividad económica de la construcción”. Como ejemplo concreto de este último aspecto, los Populares platearon en una moción presentada durante el último Pleno “una bonificación del 25% sobre el impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, con el objetivo de contribuir a mantener la actividad en el sector de la construcción”.

Partido Popular también propuso la implantación de un ‘Plan Actívate

Asimismo, y “teniendo en cuenta que en esta situación de crisis las administraciones pueden tener un importante papel en la creación de puestos de trabajo, los Populares transmitieron a los representantes de FEPECO su intención de impulsar una mesa de diálogo entre Ayuntamiento, Cabildo y Gobierno de Canarias para que se desarrollen en Santa Cruz proyectos de interés insular y/o regional que supongan la ejecución de grandes infraestructuras, ligadas a la generación de empleo”.

El Partido Popular también propuso la implantación de un ‘Plan Actívate’, que “consiste en pequeñas actuaciones municipales, tanto de inversión como de mejora que, con una cantidad estimada de 3 millones de euros, implicará un estímulos en las pymes y autónomos del sector de la construcción”.

Desde el punto de vista urbanístico, la noticia de la anulación del Plan General de 2013 supone un “varapalo” para el sector, que se suma a las consecuencias de la crisis económica generada por la crisis sanitaria del COVID19, por lo que el Partido Popular apuesta por “impulsar un documento de planeamiento que no paralice el sector en la ciudad, además de agilizar los trabajos de aprobación del Plan Parcial El Toscal, Antiguo Santa Cruz y Hoteles Pino de Oro”.

Rate this post

1 COMMENT

  1. Es necesario que la construcción se reactive, pero de forma sostenida, responsable y no especulativa. Se debe incidir, sobre todo en la construcción de servicios y en las viviendas sociales. La construcción genera muchos empleos indirectos y esto contribuirá a mantener el empleo (Covid-19) y generar nuevos para trabajadores de otros sectores productivos que se han visto sin empleo por la pandemia.

    Animo a todas las instituciones publicas a implicarse de forma activa y no descansar para salir lo mejor posible de esta crisis que nos ha tocado vivir, confío plenamente en el actual Gobierno de Canarias y espero que no nos decepcione.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil