Vuelven las masterclasses y concierto presenciales de Mousikê con el pianista Daniel García Diego en Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife, los Días 25, 26 y 27 de febrero
Daniel García Diego ofrecerá un único concierto en el que dará rienda suelta a la improvisación y repasará algunos temas de sus tres discos editados, el último de ellos, «Travesuras», con el prestigioso sello alemán ACT.
Gratuitas y presenciales, las masterclasses tendrán lugar los días jueves 25, viernes 26 y sábado 27 con la colaboración de Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo de Fuerteventura y Cultura de La Laguna, respectivamente.
Las más de 150 masterclasses producidas por Mousikê en estos diez años están a disposición del público, íntegras y gratuitamente, en su canal de YouTube donde supera los 8.500 suscriptores y las 750.000 visualizaciones.
Tras un año en el que Mousikê estuvo celebrando su X Aniversario adaptando su formato según las restricciones sufridas a causa de la Covid 19 sin perder un ápice de la calidad que le caracteriza, inicia ahora, en este mes de febrero, su programación del 2021 con la vuelta a las masterclasses presenciales y retomando, también, el concierto post masterclass. Todo, observando siempre las normas higiénicas y de control de aforo atendiendo al actual contexto sanitario y bajo la premisa de una cultura segura.
Para la ocasión, Mousikê nos trae «una de las voces más emocionantes del jazz español» [Jazz Thing]: el pianista Daniel García Diego para quien “la sinceridad y el autoconocimiento son vitales en la música para ir hasta el fondo de las cosas y encontrar la propia forma de expresión artística».
Nacido en familia de músicos (Salamanca, 1983), García Diego estuvo en contacto con una gran variedad de músicas favoreciendo una visión musical libre de prejuicios. Así, tras licenciarse en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León, se traslada a Boston durante dos años con una beca de la Berklee College of Music donde recibe clases del pianista de jazz panameño Danilo Pérez (ganador de dos premios Grammy) convirtiéndose además en su mentor.
A su regreso en 2011, se erige en uno de los músicos más solicitados de la escena nacional trabajando con Javier Colina, Antonio Serrano, Jorge Pardo, Guillermo McGill, Maureen Choi, Antonio Lizana, Ariel Brínguez o Becca Stevens, entre otros, y produciendo discos para Mariola Membrives («Lorca Spanish Songs», Karonte 2019), Antonio Lizana («Una Realidad Diferente», Warner 2020) o Antonio Carmona («Obras son amores», Universal 2017), nominado a mejor disco del año en los Grammy Latinos de 2017. Paralelamente, da comienzo su faceta creadora con los discos “Alba” (2014), “Samsara” (2018) y «Travesuras» (2019), grabado este último con uno de los sellos más prestigiosos del mundo, el alemán ACT.
Con todo, nos ofrecerá tres masterclasses gratuitas de carácter presencial dirigidas a todos los niveles, instrumentistas y amantes de la música en general.
En ellas abordará la importancia del ritmo y la melodía, la composición, la producción, el folklore como fuente de inspiración y algo de ‘filosofía de la música’ aplicada a la vida.
Además, tendrá lugar un único concierto en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria con un repertorio que repasará algunas composiciones ya editadas en sus tres discos así como otras inéditas y, cómo no, improvisación libre «difuminando los límites entre la música española y las posibilidades expresivas del piano del jazz» [Concerto]. Las entradas tendrán un precio de diez euros.
Las citas, presenciales con acceso gratuito y aforo reducido, tendrán lugar en los siguientes días y horarios:
– Jueves 25, de 16:30 a 18:00 horas, Gran Canaria. En el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, ciclo ‘Jueves de Masterclass’. Solicitud de entradas, gratuitas: consultar en Teatro Guiniguada. Además, se retransmitirá en directo vía streaming a través del canal de Facebook del propio teatro. Concierto: 19:30 horas. Venta de entradas (10€) en la taquilla del teatro.
– Viernes 26, de 17:00 a 19:00 horas, Fuerteventura. En la Sala de Ensayos de la Escuela Insular de Música, Palacio de de Formación y Congresos de Puerto del Rosario. En colaboración con la Consejería de Cultura Patrimonio Histórico y Difusión Patrimonio Cultural del Cabildo de Fuerteventura. Solicitud de entradas (gratuitas): enviando email al correo electrónico master@escuelademusica.cabildofuer.es con los siguientes datos: nombre, apellidos, DNI, teléfono de contacto y dirección postal actual. El acceso no quedará confirmado hasta la recepción de un correo de confirmación que deberá ser mostrado a la entrada al evento.
– Sábado 27, de 11:00 a 13:00 horas, en Tenerife. En el Ex Convento de Santo Domingo de La Laguna. En colaboración con el Organismo Autónomo de Actividades Musicales del Ayuntamiento de La Laguna (OAAM).
Solicitud de entradas (gratuitas): enviando email al correo electrónico mousikelalaguna@gmail.com con los siguientes datos: nombre, apellidos, DNI, teléfono de contacto y dirección postal actual. El acceso no quedará confirmado hasta la recepción de un correo de confirmación que deberá ser mostrado a la entrada al evento.
Las masterclasses, como decimos, son una producción de Mousikê que desde el año 2010 viene desarrollando numerosas acciones dedicadas a la enseñanza y la práctica musical que comenzando su actividad en La Laguna, actualmente consigue trasladar dichas acciones al resto del Archipiélago con su proyecto ‘Entre Islas’.
La consolidación de su acción pedagógica también ha sido reconocida internacionalmente cuando el pasado año entra a formar parte de la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Música, ALAEMUS, además de otras incursiones en países como Estados Unidos, Italia, Brasil, Colombia, Chile o Japón en donde, también, Mousikê ha dado buena cuenta de la música que se viene realizando en Canarias a través de su proyecto TIEMPO (Trabajo de Investigación y Evolución de las Músicas Populares).
Debido a la necesidad implícita en el arte y en la formación en general de ampliar conocimientos continuamente, la Asociación Mousikê busca alternativas a las limitaciones de nuestra insularidad.
Con absoluta confianza en el gremio musical canario actual, además de acciones locales, Mousikê se adentra en un movimiento social y global encontrando en las redes sociales el instrumento perfecto para ello.
Tal es así que solo su canal de YouTube (https://www.youtube.com/channel/UC0DgZM3kQfc_xuZyjcqSQVg?pbjreload=102) cuenta con más de 8.500 suscriptores en el mundo y aglutina más de 750.000 visualizaciones en las más de cien masterclasses íntegras y gratuitas impartidas por artistas de trayectoria local, nacional e internacional que han venido desarrollándose en estos diez años y que a día de hoy continúan disponibles en el mencionado canal.
Estas masterclasses cuentan con la colaboración del Gobierno de Canarias, programa Canarias Crea Canarias; el Organismo Autónomo de Actividades Musicales del Ayuntamiento de La Laguna (OAAM), dependiente de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna; la Consejería de Cultura Patrimonio Histórico y Difusión Patrimonio Cultural del Cabildo de Fuerteventura, y la Fundación SGAE. Además, la organización agradece la colaboración de Musical Las Palmas y Musical Paz Cerezo (La Laguna, Tenerife).
Vídeos.-
– Promoción de Mousikê La Laguna para masterclasses febrero 2021:
https://www.youtube.com/watch?v=VACAgekVw3I
Enlaces YouTube.-
– DANIEL GARCÍA TRIO – «VENGO DE MOLER»: https://www.youtube.com/watch?v=_8WxfYloCC0
– Daniel García Trío´s ACT debut album «Travesuras»:
https://www.youtube.com/watch?v=QxUuVUa7lxM
– DANIEL GARCÍA TRIO – «7 DAYS»:
https://www.youtube.com/watch?v=wIHw2C-__1g
– DANIEL GARCÍA TRIO Live at Liceo «Potro de rabia y miel»:
https://www.youtube.com/watch?v=lK5-MV4HKfU
Mousikê, “el Arte de las Musas”
Toda la información sobre Mousikê La Laguna, su labor pedagógica y proyectos musicales, aquí https://mousikelalaguna.com
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC0DgZM3kQfc_xuZyjcqSQVg
Facebook: https://www.facebook.com/mousikelaguna/
Instagram: https://www.instagram.com/mousikelalaguna/?hl=es
Información adicional y petición entrevistas: