La senadora del PSOE por Tenerife, Olivia Delgado, destacó hoy el importante avance y la mejora en la vida de las personas con discapacidad que supone la exención del copago farmacéutico a colectivos vulnerables.
Hasta la entrada en vigor de esta medida, la senadora socialista recordó que los menores de edad con discapacidad que no son perceptores pensionistas o hijos de pensionistas pagaban hasta el 40 % del precio de sus medicamentos.
“Las familias que tienen menores con discapacidad tenían que hacer frente a elevados costes sociosanitarios imprescindibles para su adecuada atención. La adquisición de medicamentos, pañales, alimentación específica, tratamientos de fisioterapia, logopedia o material ortoprotésico, entre otros, suponía un elevado gasto mensual que muchas familias no estaban en disposición de asumir o lo hacían con grandes dificultades”, resumió Delgado.
En este sentido, la senadora relató que durante un viaje a Madrid para acudir a la Cámara Alta conoció al padre de un niño con discapacidad que sufre de una enfermedad diagnosticada rara que le produce una importante debilidad muscular y que le explicó cuál era la situación de familias como la suya que debían afrontar los copagos.
El padre del niño relató a Delgado que el gasto en medicamentos de un menor con discapacidad en término medio es de 5,5 veces más que el de un menor sin discapacidad, por lo que esta medida aliviará notablemente su economía familiar.
“Esta medida también va en consonancia con los objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, donde se recoge tanto el compromiso de garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades como reducir las desigualdades”, culminó la senadora.