Cria en cautividad en Osasis Wildlife Fuerteventura
El Orix Cimitarra es un antílope grande, de estructura robusta, cuello grueso y tiene una crin pequeña que se extiende desde la cabeza hasta los hombros. Toma su nombre común de los largos cuernos anillados, de hasta un metro y medio de longitud, que se curvan hacia atrás en forma de cimitarra.
Su pelaje, predominantemente blanco, toma tonos rojizos en patas y cuello. Tiene una longitud dede hasta dos metros de altura y un peso de entre 135 y 140 kilos.
Antes de su extinción en estado silvestre, habitaban las zonas semidesérticas que rodean el desierto del Sáhara, desde Marruecos hasta Egipto y Sudán. En 1985 se calculaba que quedaban únicamente unos 500 ejemplares en Chad y Níger; para 1988 se tenía constancia de unas pocas docenas y desde entonces no ha habido informes que confirmen esta especie en estado silvestre.
Baby boom en confinamiento
A pesar de la situación de confinamiento que está viviendo España, la vida no para en Oasis Wildlife Fuerteventura. Como cada año, el centro está siendo testigo de un auténtico baby boom de sus especies, lo que ha hecho que su compromiso con la flora, fauna y medio ambiente se refuerce más que nunca.
Y es que, a pesar del obligado cierre al público, en Oasis sigue manteniendo el cuidado, alimentación y bienestar de todos los animales con la misma profesionalidad, manteniendo un equipo activo de trabajo de medio centenar de personas. La actividad diaria de este centro de rescate y recuperación de especies continúa, siempre respetando los protocolos y medidas de seguridad determinadas por las autoridades sanitarias.
|