El sedentarismo y el aumento de peso van de la mano con el dolor de espalda. No le des la espalda a esta realidad.
¡No le des la espalda, al dolor de espalda!
Uno de los dolores más comunes que todos hemos experimentado en algún momento, es el dolor de espalda. El más común es el dolor lumbar provocado por realizar movimientos bruscos, cargar cosas pesadas o hacer ejercicios sin un calentamiento previo.
De acuerdo con los especialistas en Ortopedia del Hospital Houston Methodist, tener un estilo de vida sedentario puede provocar aumento de peso y como resultado, dolor de espalda.
Por otro lado, el ejercicio brinda el tono muscular adecuado para apoyar la espalda y prevenir el dolor. También recomiendan hacer ejercicios cardiovasculares y de fuerza dos o tres veces por semana, especialmente aquellos que fortalecen los músculos abdominales y de la espalda. El ejercicio es crítico para reducir la aparición de dolor lumbar.
Casi todas las personas subestimamos el papel de la espalda y, por lo tanto, no le brindamos la atención adecuada.
Es esencial saber que, de todos los dolores incapacitantes, el dolor de espalda es el más común y el que impide que las personas realicen sus actividades diarias.
Junto con la inactividad y el sobrepeso, la mala postura puede causar dolor de espalda.
La posición correcta es orejas sobre hombros, hombros sobre caderas y caderas sobre tobillos.
Inclinar la cabeza hacia adelante, permitir que los hombros caigan hacia adelante mientras está frente a la computadora o mirar el teléfono puede causar espasmos musculares y puede ejercer presión sobre los nervios, provocando un problema mayor.
Además, actualmente muchos de nosotros pasamos más de ocho horas en una oficina sentados, por lo que la silla es un factor crítico para evitar dolores de espalda.
De acuerdo con los expertos del Hospital Houston Methodist, el dolor de espalda puede desarrollarse cada vez que se permanece en una misma posición durante un período prolongado.
Por ejemplo, sentarse en una silla de oficina o en el automóvil o pararse en un lugar por varias horas puede ser muy malo para la espalda.
Por ello, la movilidad es vital para mantener la fuerza y una postura equilibrada.
Se recomienda que se levante de la silla cada 45 minutos para mover los músculos y evitar la tensión, aliviando o previniendo el dolor de espalda.
Las personas tienden a subestimar la urgencia de un problema de espalda y no acuden al médico. Es importante que comprendamos que nuestra espalda es nuestro pilar central y que sin ella no podríamos movernos.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.