26 de mayo de 2023
Una expedición formada por investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, pertenecientes al grupo de Ecofisiología de los Organismos Marinos (EOMAR) del Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (IU-ECOAQUA), e investigadores de la Universidad de Aalborg, Dinamarca, han localizado tres zonas al sur de Gran Canaria y Tenerife donde se forman las llamadas “líneas de basura” (Marine Litter Windrows),
franjas de acumulación de desechos marinos, con alta presencia de microplásticos, en las que también se concentran larvas de peces y restos de plantas marinas, lo que al mezclarse se convierte en un potencial peligro para las tortugas y otros animales marinos, que se acercan a alimentarse y se quedan atrapadas en redes y cabos.
Esta es una de las principales conclusiones de un estudio, que se llevó a cabo en Canarias dentro del proyecto IMPLAMAC del programa Interreg MAC 2014-2020, cofinanciado con fondos FEDER.
Sus resultados han sido publicados recientemente en la prestigiosa revista Marine Pollution Bulletin, y entre sus conclusiones, sus autores indican que los esfuerzos de estudio, limpieza, y rescate de fauna marina en aguas de Canarias deberían centrarse en estos puntos concretos, ya que las Marine Litter Windrows concentran más del 90% de la basura flotante en el mar.
Los científicos analizaron la presencia de microplásticos flotantes y la abundancia de zooplancton en 15 puntos del archipiélago canario durante una expedición a bordo del velero “Windfall” en octubre de 2021, en el que navegaron durante dos semanas, desde Alegranza a La Gomera, recogiendo muestras.
Estas marine litter windrows concentran gran cantidad de basuras marinas, restos de redes de pesca y microplásticos, pero también restos de algas, plantas marinas y larvas de peces.
Durante la campaña liderada por el IU-ECOAQUA de la ULPGC se encontró una tortuga enredada en una de estas líneas de basura al sur de Gran Canaria, que felizmente pudo ser rescatada y devuelta al mar por la tripulación.
Según pueden constatar estos científicos por su experiencia, es muy común encontrar tortugas que mueren enredadas en cabos y redes en estas líneas de basuras, cuando acuden en busca de alimento (restos de hojas de seba y peces), precisamente porque acaban enredadas accidentalmente debido a la gran presencia de basuras. De hecho, en estos puntos de acumulación, la concentración de microplásticos llega a ser mayor incluso que la de plancton.
En el estudio se pudo comprobar que las zonas de mayor concentración de microplásticos al sur de Gran Canaria y Tenerife coincidían con las zonas de especial conservación (ZEC) de Mogán y Teno-Rasca, respectivamente. Estas zonas albergan una gran biodiversidad que se está viendo afectada por la contaminación plástica, especialmente por las redes de pesca, las boyas a la deriva y la ingestión de microplásticos.
como la tortuga boba (Caretta caretta), la tortuga verde (Chelonia mydas), el delfín mular (Tursiops truncatus), el delfín común (Delphinus delphis), el delfín gris (Grampus griseus), el calderón tropical (Globicephala macrorhynchus), el cachalote (Physeter macrocephalus) o la pardela cenicienta (Calonectris borealis). Todos estos animales son vulnerables a este tipo de contaminación, al enredarse, asfixiarse o ingerir gran cantidad de microplásticos.
Con Alex Campillo como primer autor, en el estudio ‘Búsqueda de zonas de acumulación de microplásticos flotantes en las Islas Canarias’ participaron también los investigadores e investigadoras del grupo EOMAR del IU-ECOAQUA Rodrigo Almeda, Ico Martínez, May Gómez, Alberto Navarro y Alicia Herrera; así como Alvise Vianello por parte de la Universidad de Aalborg de Dinamarca.
Artistas con Mas Premios Grammy Latino Los Premios Grammy Latino son una prestigiosa ceremonia de…
Trending Topics en TikTok: Lo último en el mundo de TikTok La plataforma de…
Aquí tienes una lista de algunos de los mejores documentales musicales: Jimi Hendrix en Monterrey…
Aquí tienes algunas tendencias de moda para el año 2023: Pantalones a la cadera: Los…
México.- Sorteo Mayor 3900 de la Loteria Nacional del Mexico del Martes 5 de Septiembre de…
Introduction Beauty and fashion go hand in hand. In today's world, both are a huge…
Esta web usa cookies.