ya que los intercambios comerciales y de inversiones en ambos sentidos están en máximos históricos, y el flujo de visitas oficiales en ambos sentidos son frecuentes ahora también.
Ante la comitiva de México que acompaña al titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), así como del subsecretario de Relaciones Exteriores de Italia, Giorgio Silli; García de Alba afirmó que se trazaron nuevas metas que se irán alcanzando para el 2024, cuando se cumplen 150 años de relaciones diplomáticas entre México e Italia.
es todo un éxito al permitir explorar oportunidades de promoción por muchos frentes, y con el claro interés de incrementar los volúmenes de turistas entre ambos países, siendo México e Italia, potencias turísticas a nivel mundial.
El secretario de Turismo destacó que el Tren Maya generó una gran expectativa para los tour operadores, quienes conocieron los detalles de este importante proyecto que conectará el sureste de México con una ruta de mil 554 kilómetros, con 117 atractivos turísticos de alto impacto a lo largo de su recorrido.
Como parte de la gira de trabajo, Torruco Marqués se reunió con Alberto Barranco Chavarría, embajador de México en la Santa Sede, con quien dialogó sobre la importancia cultural, pero a la vez turística, de la religión como importante motivador de viaje a nivel nacional e internacional.
También sostuvo un encuentro con restauranteros mexicanos en Italia, a quienes reconoció por su importante contribución en la promoción de nuestro país en el exterior a través de la gastronomía de nuestro país.
Con el propósito de que las audiencias del país europeo conozcan directamente la gran riqueza turística de nuestro país, Torruco Marqués encabezó una rueda de prensa con más de 15 medios de comunicación especializados en turismo, entre ellos la periodista Valentina Alazraki.
Al explicar el propósito de la gira de trabajo, expuso las acciones y actividades que se han llevado a cabo en el sector turístico en la actual administración; así como los eventos deportivos de primer nivel que se llevarán a cabo a lo largo del año.
además de la posibilidad de nuevas rutas y frecuencias entre México e Italia; de modo que se puedan desarrollar esquemas de colaboración para la promoción e incremento de flujos turísticos bilaterales.
Propuso a su homóloga llevar a cabo el Foro Binacional de Turismo entre Italia y México con el propósito de intercambiar buenas prácticas, gestión y tecnologías para el impulso al desarrollo turístico, en donde además de los gobiernos de ambos países, se sumen los sectores empresariales, líneas aéreas, hoteleros, restauranteros y todo el ecosistema turístico.
Acompañado de autoridades del Ministerio de Turismo como Silva Strada, capo Ufficio Stampa; Erika Guerri, capo di Gabinetto; Simone Landini, Consigliere Diplomado; Torruco Marqués informó que el Buque Escuela Velero Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina, estará en este país del 14 al 21 de junio, como parte de su Crucero de Instrucción “Ibero-Bizantino 2023”.
Santanchè agradeció la visita del secretario Torruco y reconoció la importancia del flujo de viajeros entre los dos países. Al compartir algunas de las acciones que se llevan a cabo en Italia para fomentar el turismo, la ministra acordó fortalecer la comunicación y el intercambio de ideas que abonen en el desarrollo de este sector en beneficio de ambas naciones.
Torruco Marqués sostuvo una reunión con Alex Toselli y Antonio Pelosi, presidente y director del hotel Albergo Etico di Roma, respectivamente, con quienes conversó sobre la importancia de la inclusión en el sector turístico.
Durante la gira de trabajo por Italia, también participan el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad; el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur), y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado; y el secretario de Turismo de Tabasco, José Antonio Nieves Rodríguez.
Así mismo, asisten los presidentes de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Héctor Tejada Shaar; del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viaje y Empresas Turísticas (GMA), Judith Guerra Aguijosa; del Consejo Nacional de Exportadores de Servicios (Conexstur), Víctor Manuel Enríquez; además de René Luis Rodríguez Cano, por parte de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México (AMAV CDMX); el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Eduardo Domínguez; así como el director regional de Ventas Europa y Asia de Aeroméxico, Pasquale Speranza; la directora general de Seven Tours, Rosa Isela Estrada; y el director comercial de Vive México DMC, Antonio Zanca.
Beneficios de Escuchar Música Clásica Escuchar música clásica puede tener varios beneficios para la mente…
Mexico.- Sorteo Superior 2780 del Viernes 22 de Septiembre de 2023 de La Lotería Nacional…
Artistas con Mas Premios Grammy Latino Los Premios Grammy Latino son una prestigiosa ceremonia de…
Trending Topics en TikTok: Lo último en el mundo de TikTok La plataforma de…
Aquí tienes una lista de algunos de los mejores documentales musicales: Jimi Hendrix en Monterrey…
Aquí tienes algunas tendencias de moda para el año 2023: Pantalones a la cadera: Los…