México.- Presentada edición 34 de la carrera Panamericana 2021
Se transmitirá a través de la plataforma digital “La Carrera Panamericana” y de redes sociales, con amplia cobertura en Francia, Reino Unido, Italia, España, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Colombia y Guatemala.
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, encabezó esta noche la presentación oficial de la edición 34 de La Carrera Panamericana, en su etapa moderna, a 71 años de su surgimiento.
Acompañado por la directora general de La Carrera Panamericana, Karen León Grossmann, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que este año el evento se llevará a cabo del 15 al 21 de octubre, previendo la participación de 60 autos, que recorrerán más de tres mil 600 kilómetros de carretera, a lo largo de ocho entidades del país: Oaxaca, Veracruz, Ciudad de México, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Durango y Coahuila.
Precisó que, con el fin de dar mayor realce y promoción a la carrera, se decidió que en esta ocasión la meta se ubique en Saltillo, Coahuila.
Destacó que, en la edición de este año, entre los principales objetivos de la competencia está la reactivación del Turismo Carretero, segmento vinculado con las actividades productivas de la cadena de valor turística.
“Un viaje en carretera impacta a muchos actores, desde los pequeños prestadores de servicios gastronómicos, hasta los que inciden en el Turismo de Naturaleza, pequeñas y medianas empresas de alojamiento, artesanos y guías de turistas, generando empleos y una derrama económica que permee de manera significativa en la población local de los destinos turísticos”, dijo.
Detalló que la justa deportiva será transmitida nuevamente en vivo y en directo, a través de la plataforma digital “La Carrera Panamericana” y de las redes sociales, incluidas las de la Secretaría de Turismo, por lo que tendrá una amplia cobertura, principalmente en países como Francia, Reino Unido, Italia, España, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Colombia y Guatemala.
Asimismo, el secretario Torruco Marqués aseguró que se prevé una derrama económica de cuarenta millones de pesos, derivada de la asistencia de competidores, equipos de soporte y staff del Comité Organizador.
Recordó que en el 2019, la Sectur formalizó una alianza estratégica de promoción turística con “La Carrera Panamericana” por un periodo de seis años, con el objetivo de establecer un nuevo esquema que permita impulsar el Turismo Deportivo y promover al destino México a nivel nacional e internacional.
Añadió que otro de los propósitos de esta contienda automovilística es impulsar la equidad de género, tema de relevancia desde hace décadas, toda vez que la participación de las mujeres ha ido en aumento en los diferentes ámbitos de la actividad humana, demostrando su capacidad y talento para el desempeño de cualquier función. Tan sólo en esta edición competirán 10 mujeres piloto de diferentes nacionalidades.
De igual modo, informó que este certamen, en su 34 edición, llevará como lema promocional: “Un árbol por cada kilómetro recorrido”, porque también busca contribuir a la reducción de la huella de carbono y, con ello, a una mejor calidad ambiental.
El titular de la Sectur subrayó que “La Carrera Panamericana” continuará siendo una competencia segura, acorde con las medidas higiénico-sanitarias establecidas por las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Los arcos de salida y los de meta permanecerán a “puerta cerrada”, con acceso sólo para el staff indispensable y con estrictos protocolos bio-sanitarios para los medios de comunicación.
Aseguró que esta competencia permitirá difundir y promover las riquezas naturales y culturales de los estados involucrados, abonando a la recuperación del sector turístico y a su consolidación como destino.
Por su parte, Eduardo León, presidente honorario de La Carrera Panamericana, aseguró que este certamen será una contienda segura, donde el Comité Organizador implementará, al igual que el año pasado, todos los Protocolos de Medidas de Seguridad y de Salud, basados en el Lineamiento Nacional para la Reapertura del Sector Turístico y los de la Comisión Nacional de Rallies (CNRM).
Puntualizó que estas medidas se aplicarán tanto para el parque de registro en la ciudad de arranque, como durante la carrera, garantizando la prioridad sanitaria en cada etapa.
En el evento también tomaron parte las y los titulares de Turismo de los estados participantes, así como representantes de los patrocinadores.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.