México.- Miguel Torruco encabezó lanzamiento de Fase 1 de la Reactivación de la Conectividad Mundo Maya, al inaugurar la nueva ruta entre Cancún, y Flores, Guatemala
237
Torruco encabezó lanzamiento de Fase 1 de la Reactivación de la Conectividad Mundo Maya, al inaugurar la nueva ruta entre Cancún, y Flores, Guatemala
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, encabezó el lanzamiento de la Fase 1 de la Reactivación de la Conectividad Mundo Maya, al inaugurar la nueva ruta entre Cancún, México y Flores, Guatemala que es operada por Aeromar.
Señaló que el 28 de junio del año pasado, en el marco de la Cuarta Sesión Extraordinaria de la Comisión Interamericana de Turismo, CITUR, de la Organización de los Estados Americanos, OEA, convocada por México, en su calidad de presidente pro-tempore, se informó que los cinco países miembros de la Organización Mundo Maya pondrían en marcha la conectividad de la región, con el apoyo de la prestigiada línea aérea mexicana, Aeromar.
El titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), indicó que la Organización Mundo Maya, de la cual México es miembro fundador desde el 13 de agosto de 1992, tiene entre sus principales objetivos, proveer los mecanismos necesarios para ejecutar programas de turismo sostenible entre los países de la zona, y desarrollar un producto turístico único, que genere beneficios y, a la vez, preserve los ámbitos social y cultural de las comunidades de la región.
“El producto regional multidestino Mundo Maya es un punto de encuentro entre cultura, ecología y desarrollo comunitario, que aprovechará y revalorizará su entorno sin destruirlo.
Los países que integramos Mundo Maya: Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, debemos hacer sinergia y trabajar en la creación de productos novedosos, así como en su debida integración, configurando circuitos turísticos regionales que detonen las economías locales.
Solo así, concebiremos al turismo como una eficiente herramienta de reconciliación social”, comentó Torruco Marqués.
Agregó que Mundo Maya cuenta con grandes atractivos naturales y culturales como el “Gran Agujero Azul”, cueva submarina considerada una de las más profundas del mundo, en Belice; la zona arqueológica “Joya de Cerén”, Patrimonio Cultural de la Humanidad, en El Salvador; la Reserva de la Biósfera de Río Plátano, Patrimonio Natural de la Humanidad, en Honduras; el “Parque Nacional Tikal”, que alberga una de las zonas arqueológicas más importantes de la civilización maya, en Guatemala; o el “Cañón del Sumidero” en México, imponente obra de la naturaleza, cuya formación inició hace más de 70 millones de años.
El titular de Sectur destacó la importancia de la actividad turística en la región, ya que en 2019, cerca de 50 millones de turistas internacionales arribaron a los cinco países pertenecientes a Mundo Maya, lo que representó un 3.4 por ciento del total mundial.
Como resultado de estas llegadas, el ingreso de divisas ascendió a 28 mil millones de dólares, equivalentes al 1.9 por ciento del gasto registrado a nivel global.
Precisó que el pasado mes de julio, de manera virtual, se llevó a cabo una rueda de negocios, con el fin de integrar el producto multidestino Mundo Maya y fomentar su comercialización a nivel continental; y para tal efecto, se contó con la participación de mayoristas, agentes de viajes y tour operadores de Estados Unidos, Canadá, México, Centroamérica, Colombia, Chile, Brasil, República Dominicana, Perú y Argentina.
Miguel Torruco Marqués enfatizó la importancia de la conectividad, ya que sin ésta no hay turismo. Por tal razón, la reactivación de la conectividad del Mundo Maya es parte del plan de trabajo integral, mismo que incluye la comercialización del producto Mundo Maya.
“Por ello, es un gusto comunicarles que la primera fase de la activación de la Conectividad del Mundo Maya, que integra al sureste de México, Guatemala y Honduras, es todo un éxito. En una segunda fase, se continuará con El Salvador y Belice”, dijo Torruco Marqués.
Respecto al turismo entre México y Guatemala, el secretario de Turismo informó que en 2019, llegaron a México poco más de 160 mil turistas vía aérea provenientes de este país, dejando un gasto turístico de 160 millones de dólares.
En tanto, Guatemala recibió 110 mil turistas mexicanos, convirtiéndose en la nación centroamericana más visitada por turistas provenientes de nuestro país, con una derrama económica del orden de los 91 millones de dólares.
En 2021, México recibió 62 mil turistas guatemaltecos, con un gasto turístico de casi 70 millones de dólares, lo que representa una recuperación del 39 por ciento y del 43.6 por ciento, respectivamente, con relación a 2019.
Torruco Marqués agradeció al propietario de Aeromar, Zvi Katz; a su director general, Danilo Correa, y a todo el equipo de trabajo de la línea aérea por su contribución a la consolidación del sector turístico de la región. Así como también a Richard Callaway, director general de ARM Aviación, y a Ricardo Sagastume, director general de G Airways.
Como parte de la gira de trabajo, Torruco Marqués, acompañado por los secretarios de Turismo del sureste de México y autoridades de Turismo de Guatemala, visitaron el Parque Nacional Tikal, una de las joyas del Mundo Maya y Patrimonio de la Humanidad.
El secretario de Turismo estuvo acompañado por el embajador de México en Guatemala, Romeo Ruíz Armento; el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández-Haddad; y los secretarios de Turismo de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch; de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra; y de Tabasco, José Antonio Nieves.
Además de la directora del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), Anayansy Rodríguez Castillo; el gobernador del Departamento de Petén, Luis Rodolfo Burgos Segura; y la alcaldesa municipal de Flores, Mayra Elizabeth Altán Palencia de Palacios.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.