Ciudad de México, 25 de febrero de 2021.- “Lo que se recupera de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco se entrega a las comunidades más pobres del país, algo que no sucedía”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al encabezar la presentación del informe sobre el destino de bienes y recursos asegurados con concepto de decomiso, abandono y extinción de dominio.
Acompañado por el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, el primer mandatario expuso que ahora se informa con transparencia sobre montos y destino de recursos que recibe y distribuye el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) a partir de lo que recuperan instituciones como Sedena, Semar y la propia FGR.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que 485 millones 261 mil 177 pesos es el total disponible en el Indep; serán destinados a 45 mil créditos para autoconstrucción de vivienda en las entidades con mayor rezago habitacional a través de Infonavit, una vez que autorice su Consejo de Administración y entre en vigor la reforma a la ley de la institución, el próximo 16 de abril.
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, informó que elementos del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina y Policía Ministerial aseguran recursos o bienes que se entregan a las y los jueces, a quienes se solicita su uso para reparación del daño a la nación a través de acciones con fines sociales.
Tras señalar que se trabaja para agilizar el procedimiento de devolución de recursos y bienes con el fin de evitar su deterioro, el presidente anunció:
“La próxima semana se va a hacer la convocatoria porque se van a subastar 19 aeronaves, aviones y helicópteros. Se calcula que se van a obtener como 500 millones de pesos.”
No hay más vacunas que las que aplica gobierno federal
Por otro lado, el presidente recordó que el sector Salud ha completado 75 por ciento de aplicación de segundas dosis de vacunas contra COVID-19 a personal que trabaja en hospitales COVID. A responsables de coordinar la vacunación en las entidades, recomendó considerar la situación de personas adultas mayores:
“No pueden estar mucho tiempo parados, a la intemperie, que se resuelva bien. Se puede, si se tienen todos los centros de vacunación adecuados.”
Igualmente, dijo a las personas mayores de 60 años que la vacunación continuará hasta que todos sean vacunados, por lo que no deben preocuparse ni es necesario acudir a municipios ajenos al lugar de residencia.
Informó que las vacunas Pfizer que llegarán la próxima semana se destinarán a personas adultas mayores de zonas urbanas, considerando las condiciones de temperatura requeridas, y advirtió que no se debe caer en engaños a quienes ofrecen supuestas vacunas:
“Que no estén creyendo a gente aprovechada que esté hablando que les consiguen vacunas y que se apunten, o que en tal lugar están aplicando vacunas. No hay vacunas más que las que se están aplicando en el programa de vacunación, no hay más, se los aseguro.”
Se alternará vacunación a personas mayores y docentes
Por último, afirmó que la escuela no se puede sustituir, aun cuando a lo largo del país se imparten clases por internet, televisión u otros medios. Agregó que es entendible la situación de la comunidad educativa de escuelas privadas y recordó que el gobierno federal trabaja en la consecución del plan de vacunación con miras al pronto regreso a clases presenciales, por lo que se alternará la inmunización de personas adultas mayores con la de docentes que viven en entidades con semáforo verde y amarillo, en función del abasto de vacunas:
“Entonces, sin que se prohíba, decir a los directivos de las escuelas particulares que estamos haciendo un esfuerzo y ojalá nos esperen para que podamos vacunar a los maestros.
“Que sea por convencimiento, eso es lo que le he pedido a la secretaria de Educación, a la maestra Delfina; que se hable con la directiva de las escuelas particulares. Entendemos bien su situación y que se pueda llegar a un acuerdo.”
The post López Obrador : Todo lo que obtenemos de recursos confiscados es para las comunidades más pobres appeared first on Gaceta de México, Noticias,News.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.