El titular de Sectur afirmó que uno de los objetivos principales del actual gobierno federal en materia de turismo es incrementar el ingreso de divisas y el gasto per cápita de los visitantes internacionales que llegan a nuestro país, rubros en los que el año pasado México ocupó los sitios 17 y 37, respectivamente, a nivel mundial.
Sostuvo que, para enfrentar este desafío, es necesario ampliar la estadía de los turistas, ofreciendo más y mejores productos turísticos, acordes con las expectativas y requerimientos de un visitante cada vez más exigente e informado, que busca atractivos interesantes y novedosos, y no permanecer cautivo en un solo lugar, alejado de las bellezas naturales, la cultura y tradiciones del destino visitado.
Y en ese sentido, la Secretaría de Turismo federal ha iniciado una intensa cruzada enfocada en el desarrollo e integración regional del producto turístico, para hacer de México un país más competitivo, a la altura de su potencial, y siempre pensando que los beneficios de la actividad turística permeen en la población local.
Con ese propósito, el secretario Torruco Marqués se ha reunido con todos los gobernadores y sus respectivos titulares de Turismo, así como con inversionistas y presidentes de Cámaras, Asociaciones, Confederaciones y Organismos Turísticos, para que cada estado desarrolle un producto “Ancla” y, a partir de éste, configurar circuitos turísticos complementarios que detonen la economía de la plaza, de la entidad y de la región.
Sin duda, será un espacio que preservará y difundirá el talento y sensibilidad artística de uno de los máximos compositores de nuestros tiempos”, dijo.
Se trata de un nuevo producto turístico, un museo de alta tecnología e inmersión multisensorial, donde los visitantes podrán conocer la vida y obra de Armando Manzanero, por lo que es un merecido homenaje para el creador de numerosas canciones que forman parte del acervo cultural de Yucatán, de México y del mundo.
Puntualizó que la política de regionalización e integración del producto turístico que realiza la Sectur federal, se hará extensiva a todo el país, para evitar que el 85 por ciento del turismo internacional que llega a México se siga concentrando en sólo seis plazas turísticas: Cancún, Ciudad de México, Playa del Carmen, Los Cabos, Puerto Vallarta y Nuevo Vallarta.
Por su parte, el gobernador Mauricio Vila Dosal destacó al maestro Armando Manzanero Canché como un yucateco modelo que ha puesto en alto el nombre de Yucatán, lo que llena de orgullo a todos los yucatecos.
A nombre de los yucatecos, el gobernador agradeció el trabajo del cantautor y reconoció su dedicación, vida y legado, “que es un imán que contribuirá a atraer a cada vez más visitantes, pero también a concretar la identidad de Yucatán. Sin duda, Yucatán está agradecido, es su casa y aquí lo valoramos y reconocemos por su gran trayectoria», añadió Vila Dosal.
Por último, reiteró su disposición de seguir trabajando de la mano con todos los niveles de gobierno y la iniciativa privada para enfrentar juntos la complicada situación que está viviendo Yucatán a causa de la pandemia del Coronavirus y para que los yucatecos puedan salir adelante.
Recordó que alguien dijo que el agradecimiento es la memoria del corazón “y quiero decirles que siempre, hoy más que nunca, estoy muy agradecido de mi gente, de todo ese gran conglomerado de compositores y de música que Yucatán tiene. La música es el mejor recuerdo que se puede llevar uno en el bolsillo”.
Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo de Fomento Turístico de Yucatán, sostuvo que este estado es conocido internacionalmente por la vasta oferta turística que alberga, desde su gastronomía, los vestigios de las zonas arqueológicas de los mayas, la mezcla de culturas de la colonización y por ser, además, la cuna de grandes artistas trovadores, por lo que destacó que el “Museo Casa Manzanero” expone una conciencia cultural en honor al gran legado del maestro Armando Manzanero, abrazando al visitante en una experiencia educativa y una exploración multisensorial–emocional, sin precedentes.
“Es una tendencia de museología vanguardista, un hito turístico imprescindible y una propuesta de innovación, modernidad y tecnología que se vive en Mérida”, afirmó.
“Le agradezco al gobierno de estado su participación en este evento, y les quiero decir que estoy gratamente sorprendido del producto final y de que hoy lo vamos a inaugurar, precisamente con el autor del museo, don Armando Manzanero y su historia de vida”.
En la inauguración también estuvieron presentes Francisco Fernández Alonso, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); Laura Elena Villa, esposa de Armando Manzanero; y los cantantes Carlos Cuevas y Jorge Muñiz, entre otros invitados especiales.
Trending Topics en TikTok: Lo último en el mundo de TikTok La plataforma de…
Aquí tienes una lista de algunos de los mejores documentales musicales: Jimi Hendrix en Monterrey…
Aquí tienes algunas tendencias de moda para el año 2023: Pantalones a la cadera: Los…
México.- Sorteo Mayor 3900 de la Loteria Nacional del Mexico del Martes 5 de Septiembre de…
Introduction Beauty and fashion go hand in hand. In today's world, both are a huge…
Invertir en oro ,Plata y metales preciosos como valor refugio es una estrategia comúnmente utilizada por…
Esta web usa cookies.