México.- El Turismo para temporada de invierno 2021 se estima una recuperación del 93.7 por ciento, con respecto a 2019
221
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer las estimaciones del periodo vacacional de invierno 2021, que comprende tres semanas: del 18 de diciembre al 9 de enero de 2022.
Informó que se espera una ocupación hotelera a nivel nacional de 54.6 por ciento en promedio, esto es 3.7 puntos porcentuales menos comparado con invierno de 2019, cuando se registró 58.3 por ciento de ocupación general.
Indicó que se prevé la llegada de 8 millones 254 mil turistas a cuartos de hotel y que esta temporada invernal se aproxima al nivel de actividad turística del invierno 2019, con una recuperación de 93.7 por ciento en la llegada de turistas, tan solo menos 6.3 por ciento, equivalente a 558 mil turistas.
Agregó que se espera un consumo por concepto de hospedaje de 16 mil 797 millones de pesos para esta temporada, menos 10.9 por ciento, ya que en 2019 se alcanzaron 18 mil 862 millones de pesos.
También destacó que prevén un consumo de servicios turísticos de 173 mil 066 millones de pesos. Mientras que en 2019 alcanzó los 195 mil 511 millones de pesos, lo que representa una reducción equivalente a 11.4 por ciento.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) aseveró que el porcentaje de ocupación que se estima en algunos destinos del país son:
Ciudad de México, con 48.6 por ciento; Monterrey, 48.8 por ciento; Zona Metropolitana de Guadalajara, 38.2 por ciento; y Zacatecas, con 55 por ciento.
En cuanto a destinos de playa, se pronostica que la Riviera Nayarit (Nuevo Vallarta) se ubicará con el 81.4 por ciento; Puerto Vallarta, 77.6 por ciento; Cancún, 76.6 por ciento; Riviera Maya, 75.2 por ciento; Los Cabos, 78.1 por ciento; y Acapulco, con 61.2 por ciento.
Con respecto a Pueblos Mágicos, Tulum tendría 77 por ciento de ocupación hotelera; Isla Mujeres, 61.8 por ciento; San Cristóbal de las Casas, 54.5 por ciento; y Palenque, 45.8 por ciento.
El secretario Torruco Marqués detalló que, de acuerdo a la Official Airline Guide (OAG), para el periodo invernal señalado la programación de vuelos internacionales a México es de 13 mil 506, con 2 millones 257 mil asientos, equivalente a una derrama económica estimada de 2 mil 517 millones de dólares.
Finalmente, puntualizó que la programación de vuelos nacionales es de 27 mil 278, con 4 millones 439 mil asientos, lo que representa a una derrama de 452 millones 497 mil dólares.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.