México al cierre de 2021 espera haber recibido 31 millones de turistas internacionales y el ingreso de más de 18.4 mil mdd
303
Al informar sobre las expectativas para el cierre del 2021 , a partir de los principales indicadores de la actividad turística en México, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, afirmó que en el sector se observa una franca recuperación.
Dio a conocer que se estima una ocupación hotelera promedio anual de 45.9 por ciento, situándose 19.9 puntos porcentuales arriba del 2020, que se ubicó con sólo 26 por ciento de ocupación y que equivale a 34.2 puntos porcentuales por debajo del cierre del 2019.
Asimismo, un consumo por hospedaje de 12 mil 266 millones de dólares, esto es 12.1 por ciento más que en 2020 que alcanzó 10 mil 944 millones de dólares, 33.7 por ciento menos que en 2019.
Señaló que se calcula un consumo turístico de 127 mil 142 millones de dólares, 9.4 por ciento más que en el cierre de 2020 que alcanzó los 116 mil 236 millones de dólares, equivalente a 33.8 por ciento menos que en 2019 en el que se registraron 175 mil 658 millones de dólares.
Agregó que se estima una llegada a México de 31 millones de turistas internacionales, 6.8 millones más que en 2020, que equivale a un aumento del 28.1 por ciento.
El año pasado arribaron 24.2 millones de viajeros internacionales, con una reducción del 46.1 por ciento con respecto a 2019.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que se estima que el ingreso de divisas por visitantes internacionales alcance los 18 mil 428 millones de dólares, 7 mil 400 millones más que en 2020, lo que representaría un incremento de 67.6 por ciento.
El año pasado se cerró con 10 mil 996 millones de dólares, una baja del 55.3 por ciento con respecto a 2019.
El secretario Torruco Marqués concluyó que a partir de la mejora en la confianza del viajero, derivado de la aplicación de vacunas en diferentes regiones y países, así como de otras medidas de contención del Covid-19 y de las estrategias para la recuperación del turismo en México, se espera que en 2021 mejore la participación del PIB turístico en el PIB nacional, alcanzando 7.1 por ciento en la economía nacional y para 2022 se retome la participación por arriba del 8.3 por ciento.
En 2019 fue del 8.6 por ciento y en 2020 de 6.7 por ciento.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.