Inicio Tenerife Mentoring para desempleados, experiencias de nuevos emprendedores gracias a CEOE Tenerife y...

Mentoring para desempleados, experiencias de nuevos emprendedores gracias a CEOE Tenerife y el Servicio Canario de Empleo

639

La Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife (CEOETenerife), en conjunto con el Gobierno de Canarias, a través del Servicio Canario de
Empleo (SCE), apoyan a los desempleados con ánimo emprendedor, a través del
proyecto “Mentoring para desempleados”, el cual se enmarca dentro del “Programa
para el Desarrollo de Determinadas Actuaciones en Materia de Políticas Activas de
Empleo”. Actualmente, dentro de este proyecto se están realizando una serie de
webinars sobre diferentes temas relacionados con el emprendimiento, tales como
fiscalidad, normativa, marca personal, éxito, etc…

A través de estas herramientas,
los emprendedores de dicho proyecto pueden enriquecer sus ideas de negocio y así
fortalecer y consolidar su emprendimiento. Dentro de los proyectos participantes hay
muchas ideas interesantes correspondientes a diferentes sectores: artesanos,
gestión ambiental, formación on line, idiomas, alquiler vacacional, hostelería,
restauración, cerrajería, fotografía, productos ecológicos, economía sostenible,
diseño digital, masajes, música, consultoría financiera, aduanas, impresión
alimentaria, catering, productos de belleza, impresión de alimentos, etc. Son más de
treinta desempleados que quieren emprender en las Islas, que están siendo
apoyados y asesorados por mentores acreditados.

Recordemos que el Mentoring se basa en una relación informal y natural entre una
persona con experiencia y conocimientos que traslada sus consejos y
recomendaciones, ayudando a que el interlocutor sea capaz de encontrar
alternativas para sus problemas y con esto hacer frente a los retos que se le
presenten y lograr sus metas.

Cabe resaltar que en el actual escenario económico por la crisis generada por el
COVID 19, es aún más relevante apoyar a los potenciales emprendedores y a las
empresas, para fortalecer y proteger el tejido empresarial canario. Recordemos que
entre los principales objetivos de CEOE-Tenerife se encuentra el de fomentar el
crecimiento de dicho tejido empresarial canario, conformado mayoritariamente por
pymes y micropymes, contribuyendo, con distintas acciones, al crecimiento
económico y la generación de empleo, incrementando su competitividad y
productividad.

Rate this post
Artículo anteriorMéxico.- Tren Maya proyecto turístico más ambicioso de los últimos 50 años, afirmó Miguel Torruco
Artículo siguienteEmpresas de España , las más pesimistas de Europa ante el impacto de una recesión en su negocio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí