festival sobre los
El festival más grande de Europa sobre los océanos vuelve a presentarse con 120 minutos de pura adrenalina y cine de calidad en Canarias de la mano de Kinema Producciones, con una propuesta que se alinea 100% con la Agenda 2030 de Economía Circular de las Naciones Unidas desde sus inicios hace cuatro años.
Este evento internacional tiene como fin sensibilizar sobre la protección, defensa y conservación de los océanos en el archipiélago canario y avanzar en el reto de cuidar el entorno y conservarlo. Como parte de su concepto dentro de su programa, promueve la igualdad real y el papel de la mujer en la sociedad, la inclusión, la reinserción justa, combatir la pobreza, la gestión del agua, ciudades sostenibles, la creación de alianzas y muchos más objetivos recogidos en esta Agenda2030 de Economía Circular tan necesaria y de obligatorio cumplimiento.
donde confirman su gran compromiso personal para avanzar en la conservación de los océanos, con una visión pionera del activismo y de la protección del medio ambiente: la economía. En este corto de producción australiana de 18 minutos, tres mujeres se unen para calcular económicamente el valor del activismo ambiental, respondiendo a varias preguntas clave y haciendo una reflexión necesaria. ¿Tiene la protección del medio ambiente un beneficio económico?¿cómo se puede calcular?
En este documental, ellas buscan promover la conservación marina y ambiental desde varios proyectos y un nuevo prisma. Junto a Alica Forrest, ‘The power of activism’ se sumerge en la conservación de tiburones en Indonesia, el turismo sostenible en la Antártida o bolsas de tela reciclables. El objetivo es darle una dimensión numérica y un valor financiero a las acciones en favor de la protección del mar, en un viaje en el que participa uno de los principales economistas actuales de Australia.
así como los secretos de las ballenas, las reinas del mar. Los trabajos han sido seleccionados entre miles de cortos de todo el mundo con dos elementos en común, el amor por los océanos e historias en primera persona.
En la gala en Gran Canaria de este 9 de junio, la apertura de la gira nacional contará como siempre con la incombustible Déborah Sabina como presentadora, que lucirá vestidos y complementos de materiales reciclados diseñados por Abissi Moda y Rethink Your Garbage.
El International Ocean Film Tour recorrerá 18 países en 350 eventos, y abre gira en España desde la capital grancanaria el 9 de junio, para recalar también en el Teatro Guimerá de Tenerife, el auditorio de los Jameos del Agua en Lanzarote, el auditorio municipal de Corralejo en Fuerteventura, y otras 15 ciudades de toda España. Durante 17 años, el International Ocean Film Tour ha proyectado por todo el planeta películas y documentales cuidadosamente seleccionados del mundo de los siete mares a la gran pantalla y con este volumen 9 cumple su 7 gira en España.
La selección internacional del Volumen 9 del IOFT repite como festival inclusivo, representado el corto alemán ‘No limits’, que se sumerge en el mundo de las olas de rio en la ciudad de Múnich para mostrar la visión del mar de un surfero ciego. Con una estética muy propia el documental acompaña a su talentoso protagonista Ben Neumann con una banda sonora perfectamente afinada y preguntas filosóficas sobre la vida y los sueños. La filosofía de vida del joven de 17 años se refleja en el título de la película. Ben elimina en broma los supuestos obstáculos y límites surfeando la conocida ola del «Eisbach», a pesar de que es ciego.
El corto ‘Facing monsters’ narra el cara a cara de Kerby Brown para dominar las olas más potentes del mundo, una batalla ante la fuerza monstruosa del mar donde el surf no solo es su modo de vida, sino una forma de domar sus demonios internos. Por su pasión por el surf, Kerby está dispuesto a arriesgarlo todo y conquistar una ola que nadie ha surfeado antes.
Bucear con los gigantes del océano cambia su vida, ayudándole a conocer la paz y el poder que habita más bajo la superficie.
Los pescadores Paul y Abou y la pescadera Mariama son los rostros de esta historia, que ilumina la realidad del vacilante desarrollo en África Occidental y el sueño de una vida mejor en Europa.
Desde Inglaterra, ‘Sweet adventure’ se une a tres surfistas, Albee Layer, Nora Vasconcellos y Matt Meola, que lograron despertar del letargo de la pandemia con un viaje fascinante para conocer lo desconocido. Su aventura les lleva a El Salvador, donde persiguen las mejores olas, en un corto comentado por la legendaria presentadora de deportes estadounidense Selema Masekela.
vuelve a contar en su gira en Canarias con el apoyo y la colaboración del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario del Desarrollo Cultural SA, la concejalía de Turismo del Excmo Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Top Time Eventos, Buceo Norte y con la colaboración de Abisssi Moda y Rethink Your Garbage.
Trending Topics en TikTok: Lo último en el mundo de TikTok La plataforma de…
Aquí tienes una lista de algunos de los mejores documentales musicales: Jimi Hendrix en Monterrey…
Aquí tienes algunas tendencias de moda para el año 2023: Pantalones a la cadera: Los…
México.- Sorteo Mayor 3900 de la Loteria Nacional del Mexico del Martes 5 de Septiembre de…
Introduction Beauty and fashion go hand in hand. In today's world, both are a huge…
Invertir en oro ,Plata y metales preciosos como valor refugio es una estrategia comúnmente utilizada por…
Esta web usa cookies.