Inicio Canarias Los nacionalistas exigen que Canarias “se desvincule turísticamente de la marca España”...

Los nacionalistas exigen que Canarias “se desvincule turísticamente de la marca España” antes de perder más mercados turísticos

446

El secretario general nacional de CC-PNC, José Miguel Barragán, ha
vuelto a exigir, tal y como se ha reclamado por parte del sector
turístico desde hace semanas, que Canarias se desvincule “de forma
inmediata” de la marca España “antes de que sigamos perdiendo mercados
turísticos”.

El nacionalista señaló que la pérdida del mercado británico, derivada de imponer la cuarentena a todos los turistas que vuelvan de la península y de Baleares y Canarias, es una noticia dramática para los intereses de las islas y “el claro aviso de que no
queda tiempo para actuar” y que “hay que actuar con rapidez en las
próximas horas y días para evitar el ‘efecto contagio’ de otros mercados
emisores”.

“Solo entre ayer y hoy, a raíz de lo ocurrido, hemos perdido
el 50% del turismo de julio y agosto y el sector da por perdido ya
cualquier oportunidad de salvar el verano”; es decir, “hablamos de miles
de puestos de trabajo que, probablemente, van a volver al ERTE”.

Barragán lamenta que el Gobierno de Canarias “esté corriendo detrás de
los acontecimientos” y recordó que, desde hace días, “se estaba
especulando con esa decisión de Reino Unido y tanto el sector como desde
la oposición lo advertimos”.

Sin embargo, como suele ser habitual, “no hubo respuesta alguna” y las consecuencias “son las que tenemos que asumir hoy”. “Otros territorios, como Madeira y Azores”, apuntó el nacionalista “han sabido jugar sus bazas y mantenerse al margen de la
recomendación de cuarentena” con lo que no solo salvan el mercado y la
temporada de verano sino que, además, podrán beneficiarse del todo el
tráfico turístico de Canarias.

“Y a eso hay que añadir que al quedar al margen tienen más posibilidades de quedar también exentas de decisiones similares que, tristemente, empezarán a tomar en las próximas horas y días otros mercados emisores”.

“Es el momento de actuar”, prosiguió el secretario general de los
nacionalistas canarios, “pero también de dar explicaciones que nos hagan
entender cómo es posible que las dos RUP portuguesas lograran salvar el
mercado británico, mientras que en Canarias, con unos datos de contagio
similares y muy por debajo de los del continente se nos haya condenado”.

“Qué se ha hecho, qué reuniones se han mantenido, qué contactos se han
hecho… son cuestiones que necesitan una respuesta para conocer qué grado
de responsabilidad tiene este Gobierno” y agregó que “no se puede decir
ahora que es una situación global que nos afectan a todos por igual;
queda acreditado que hay territorios, como Azores y Madeira, que han
hecho bien su trabajo y otros que han convertido, como Canarias, que han
convertido su fortaleza en una debilidad”.

“Lo ocurrido este fin de semana demuestra que el Gobierno de España nos
ha vuelto a fallar al no defender un estatus diferente para Canarias y
ser la única RUP afectada por la decisión del Gobierno británico” a lo
que añadió que “los portugueses y los franceses han hecho sus deberes
con sus RUP, pero España y el Gobierno de Canarias han vuelto a
fallarnos”.

Los nacionalistas insisten en que “no caben más lamentos” y hay que
empezar a actuar “ya” para desvincularnos de la Marca España -país que
ya se entiende que está viviendo una segunda ola de contagios- y evitar
que otros países, como Alemania Bélgica u Holanda “tomen la misma
decisión en las próximas horas”.

“En estos momentos y tras esta noticia”, continuó Barragán, “se da ya por perdidas la mitad del turismo de este verano y si no queremos seguir perdiendo más, hay que trabajar y contactar directamente con agentes y mercados y dejar de presentar
planes y empezar a trabajar en ellos”.

Los nacionalistas recuerdan que “cada avión de turistas británicos cancelado” se corresponde con “muchas decenas de puestos de trabajo que deben volver al ERTE poniendo en peligro la continuidad del mismo”. “Si nuestra situación era dramática, ahora mismo, es letal” y “no vemos ni respuesta, ni acción, ni iniciativa por parte del Gobierno canario que sigue yendo, pese a las señales de aviso, detrás de los
acontecimientos”.

Rate this post
Artículo anteriorGobierno de Canarias defiende disponer de corredores directos y seguros con el Reino Unido
Artículo siguienteLa Palma sorprende por la gran diversidad de vinos a sommeliers internacionales,

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí