Coalición Canaria-PNC denuncia que la complicada situación que vive
Canarias como consecuencia de la crisis migratoria y con las
consecuencias económicas y sociales de la pandemia “que se ve agravada
por el abandono de Madrid” que le ha dado la espalda a las islas “cuando
pasan su peor momento”.
La crisis migratoria, económica y social que vive Canarias “se ve agravada por la actitud de un gobierno que ignora sistemáticamente las demandas de toda una sociedad que clama por soluciones”.
Así, el secretario general nacional de CC-PNC, José Miguel Barragán,
recuerda que lo que pide toda la sociedad canaria “no son imposibles, ni
milagros ni cosas irrealizables” porque “lo que pedimos son soluciones
que nosotros mismos, todos los canarios, ponemos sobre la mesa”.
“Existen soluciones a los problemas de Canarias” pero lo que el Gobierno
de España pone sobre la mesa “son excusas que ya ni siquiera se molestan
en armar”.
Los nacionalistas canarios muestran sus dudas que el Gobierno central
fuera capaz de repetir este comportamiento, dar las mismas excusas o dar
la espalda ante problemas similares en el País Vasco o Cataluña “porque
allí saben que lo que se encontrarían es un golpe en la mesa de sus
gobiernos autonómicos que nos les permitirían su actitud” mientras que,
en Canarias, “lo que tienen en frente es un gobierno de pacto,
debilitado, que no es capaz de elevar la voz con los ministros delante y
espera a que estén en el avión para hacerlo tibiamente”.
Barragán recuerda que el Gobierno de España ha dejado sola a Canarias en
la peor crisis migratoria de los últimos 14 años condenándonos a ser la
cárcel del sur de Europa y nos ha dejado desprotegidos durante la
pandemia negándonos los test en aeropuertos para garantizar la
supervivencia del sector turístico.
“Pero también nos ha dejado sin los recursos que nos corresponden cuando
más lo necesitamos, saltándose la Ley e incumpliendo nuestros derechos
en los Presupuestos del Estado” y, continúa Barragán, “lo hacen justo
cuando presumen de tener el mayor presupuesto de la historia de la
democracia”.
La suma de “despropósitos” que resumen el trato de Madrid a Canarias se
incrementa con la inexistencia de un plan específico para rescatar al
sector turístico en la Comunidad Autónoma que va a sufrir los efectos de
la actual crisis “ignorando además el clamor de toda una actividad
económica que genera 400.000 puestos de trabajo y que advierte que o se
permiten test de antígenos o nos enfrentamos al cierro total del sector
lo que abocará a miles de personas que siguen en Erte a un ERE del que
difícilmente podrán salir en los próximos años”.
Para los nacionalistas canarios “la despreocupación por Canarias es tal”
que “ya no se molestan siquiera en elaborar una excusa o justificar su
comportamiento” y recuerda las palabras esta misma semana de la Ministra
de Economía, Nadia Calviño, a Ana Oramas en el Congreso cuando la
diputada le preguntaba por un plan económico para Canarias; cuestión que
la ministra resolvió con un ‘el Gobierno tiene a Canarias en la cabeza y
el corazón’ una respuesta “cínica que roza la falta de respeto a
Canarias pero que resume muy bien la actitud de Madrid con las islas”.
“Una actitud que no se permiten con otras Comunidades Autónomas”,
reiteró.
“No nos defiende”, continúa Barragán, “ni la única ministra canaria en
el gabinete de Sánchez, Carolina Darias”, que viaja a Canarias para
presentar un plan de inmigración “que a las pocas horas se demuestra que
no tiene ni contenido, ni desarrollo, ni medios ni dotación económica”.
La “sucesión de despropósitos” es tal, continúan los nacionalistas, que
“es imposible resumirla” y señalan que “el viernes nos encontramos a un
ministro, Ábalos, que se permite anunciar un refuerzo en salvamento
marítimo que se resume en ‘una persona más por barco’ “mostrando un
desprecio total al trabajo que hacen los profesionales de Salvamento
Marítimo que reclaman, desde hace meses, más medios y más persona no un
parche”.
“O se comprueba como el ministro Escrivá confirma, delante del
propio presidente canario que el plan del Gobierno es concentrar miles
de plazas para migrantes en Canarias porque no hay voluntad de
trasladarlos” sin que “el propio Ángel Víctor Torres haga nada allí
mismo para mostrar su desacuerdo”.
“Dice que no lo vamos a permitir almismo tiempo que se pone al lado del ministro para explicar con él las nuevas 7.000 plazas creadas; lamentable”.
Como recuerda Barragán “el presidente canario puede seguir jugando a dar
lástima o puede seguir clamando por su mala suerte pero, la realidad, es
que ni es lástima ni es mala suerte; es incapacidad y miedo a plantar
cara por su tierra”.