El secretario general nacional de CC-PNC, José Miguel Barragán, ha
calificado de “muy preocupante” la respuesta del ministerio de Hacienda
a una pregunta del senador Clavijo sobre la continuidad de la Reserva de
Inversiones Canarias y la Zona Especial Canaria.
Para Barragán las consecuencias políticas y económicas de que se deje morir la RIC y la
ZEC, las dos figuras principales del Régimen Económico y Fiscal para
facilitar y promover la creación de empleo y la actividad empresarial,
“son de la máxima gravedad” y advierte que los nacionalistas iniciarán
“todo tipo de acciones” para evitar que eso suceda.
Para el líder nacionalista esta noticia tiene dos lecturas; una
económica y otra política. En la política destacó el enorme perjuicio
que la incertidumbre sobre la continuidad o no de estas dos figuras le
genera a la economía canaria además del “daño irreparable” a la imagen
de las islas como espacio de inversión. “Años de trabajo para captar
inversiones aprovechando nuestra fiscalidad y el amparo de la UE pueden
desaparecer por la falta de interés del Gobierno de Pedro Sánchez”.
En el plano político, Barragán señaló que esta noticia “deja clara la
desidia y desinterés de Madrid por Canarias y, al mismo tiempo,
demuestra la incapacidad del Gobierno del Pacto de las Flores”.
“Madridda la espalda a Canarias y al Ejecutivo de Ángel Víctor Torres no se le
oye ni protestar, ni levantar la voz, ni tomar cartas en el asunto;
agachan la cabeza y se quedan esperando a ver qué pasa”, agregó.
Para el secretario general de CC-PNC “lo peor no es que sean sumisos;
lo peor es que han agachado la cabeza, han bajado los brazos y han
dejado de luchar” y se han rendido “ante sus jefes de Madrid y ante la
realidad de una situación que necesita gente que reme cotracorriente; no
que se deje llevar”.
Asimismo, Barragán señaló que la “gravedad” en la que incurre el
Gobierno canario “es de tal calibre” que el Gobierno canario anuncia que
pedirá modificaciones en la RIC como una forma de intentar minimizar el
impacto de la COVID-19 en las empresas al mismo tiempo que sabe que la
RIC está en peligro lo que ha su juicio demuestra que “el juego de los
titulares se les ha ido de las manos
El líder nacionalista asegura que CC-PNC exigirá que de forma inmediata
se activen los mecanismos y contactos para que el Ministerio de Hacienda
remita a la Comisión Europea la información para la renovación a 1 de
enero de la ZEC y de la RIC y advierte que los nacionalistas canarios
señalan al presidente Torres y a sus socios de Gobierno como los únicos
responsables en el caso de que el 1 de enero desaparezcan estas dos
figuras.