Inicio Deportes La Palma, sede española de la competición internacional de ajedrez más importante...

La Palma, sede española de la competición internacional de ajedrez más importante de 2020

438

El consejero de Deportes del Cabildo de La Palma, Raúl Camacho, ha
presentado  las cuatro competiciones internacionales de ajedrez que
acogerá la isla, en un acto en el que también han participado los
presidentes de la Federación Española y de la Federación Canaria de
Ajedrez, Javier Ochoa y Agustín Santana Trujillo, respectivamente, el
vicepresidente de la Federación Canaria, Juan Carlos Martín, y el
concejal de Deportes de Breña Baja, Juan Pérez. La isla se convertirá,
entre el 30 de noviembre y el 9 de diciembre, en la sede española que
acoja la competición internacional de ajedrez más importante de todo el
año 2020.

Raúl Camacho destacó la importancia que supone para la isla haber sido
elegida por la Federación Española de Ajedrez para realizar esta
competición que reunirá en la isla a un total de 40 ajedrecistas de diez
países y de 12 comunidades autónomas de España, entre los que se
encuentran 15 Grandes Maestros.

“La Federación Española de Ajedrez ha escogido La Palma por su bajo
nivel de contagios por COVID-19 y porque la isla ha demostrado en otras
ocasiones ser un referente de este deporte, albergando más de una
veintena de torneos internacionales. Se trata de una gran oportunidad
para promocionar a La Palma como sede de eventos deportivos y destino
turístico seguro entre los aficionados de este deporte”, explicó el
consejero.

El concejal Deportes de Breña Baja, Juan Pérez, resaltó la importancia
que tiene para el municipio acoger a los 40 participantes que formarán
parte de esta importante competición a nivel internacional. “Estamos
atravesando una situación muy compleja y, sin duda alguna, poder contar
en nuestro municipio con figuras tan destacadas del ajedrez a nivel
internacional supone un lujo, ya que no solo sitúa al municipio como
referente en materia deportiva sino que, además, beneficia al sector
turístico de Breña Baja, por supuesto, de la isla”, señaló.

La celebración de estos torneos se realizará cumpliendo con un estricto
protocolo sanitario, que garantiza la completa desinfección de las salas
de juego y, por tanto, la seguridad de todos los participantes. Además,
se desarrollarán sin público y contarán con un médico que supervisará en
todo momento el estado de salud de los participantes mediante controles
diarios, para garantizar que se cumplen con todas las medidas de
prevención ante la COVID-19.

Las competiciones, organizadas por las federaciones de Ajedrez, en
colaboración con el Cabildo de La Palma y otras instituciones, como El
Ayuntamiento de Breña Baja, arrancarán el 30 de noviembre y finalizarán
el 9 de diciembre, en horario de 16:00 horas a 21:00 horas. Además, las
personas interesadas podrán seguirlas en directo en Youtube por la
plataforma internacional Chess24.

Desarrollo de las competiciones

Coincidiendo con ellas, La Palma y Gran Canaria celebrarán dos sesiones
de partidas simultáneas con 25 niñas cada una, los días 5 y 6 de
diciembre, a cargo de la Gran Maestra y excampeona del Mundo Femenina
Absoluta, la búlgara Antonaeta Stefanova, dentro del Programa de Mujer y
Deporte de la Federación Española de Ajedrez y el Consejo Superior de
Deportes.

Cuatro torneos se disputarán en la isla. El primero estará acogido en la
Selección Española, donde compiten cinco miembros de la Selección
Española Absoluta contra cinco jugadores del máximo nivel internacional.
Los diez participantes se encuentran entre los 50 mejores ajedrecistas
del mundo.

El segundo torneo será el Gran Maestro Internacional, donde participarán
6 jugadores y jugadoras españolas contra cuatro jugadores de cuatro
países distintos de la misma categoría. Con este torneo los deportistas
españoles podrán optar a obtener el certificado de norma de Gran Maestro
Internacional.
El tercer torneo, denominado, Maestro Internacional, acogerá a seis
jugadores y jugadoras, pertenecientes a las listas de élite de sub 20,
que competirán con cuatro jugadores de cuatro países distintos para
optar al certificado de norma de Maestro Internacional.

Finalmente, el cuarto torneo será el Gran Maestra Internacional Femenina
en el que seis jugadoras españolas competirán con cuatro internacionales
para optar al título de Gran Maestra Internacional Femenina.

Rate this post
Artículo anteriorMéxico.- Torruco anuncia la Segunda Edición de la “Carrera de la Ruta del Pescado de Moctezuma”
Artículo siguienteCanaria Custic y Catalana Lázaro, a cuartos de final del ITF Disa Las Palmas de Gran Canaria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí