La Palma.- El proyecto de la Consejería de Residuos invita a escolares y familias a
sumarse a las iniciativas a través de las redes sociales del proyecto
Los participantes deben subir los trabajos a las redes sociales con la
etiqueta @lapalmarecicla y añadir el hashtag #SEQUEDAENCASA
El proyecto del Área de Servicios y Residuos del Cabildo, La Palma
Recicla #SEQUEDAENCASA, ha lanzado los dos primeros ECOretos dedicados
al agua y a la movilidad a través de su página web
https://www.lapalmareciclasequ
Redes Sociales de Facebook, Twitter, Youtube e Instagram.
La iniciativa liderada por el área insular que dirige Nieves Rosa Arroyo
y gestionada por la Fundación Canarias Recicla tiene como objetivo
concienciar a las familias, y en concreto, a los más pequeños de la
casa, de la importancia de adoptar una serie de hábitos o conductas que
redunden en un mejor aprovechamiento de los recursos y en un modelo de
desarrollo más sostenible.
Para ello, se les propone una serie de actividades o pruebas con las que
poner a prueba sus habilidades y capacidad de aprendizaje. En el primero
de los ECOretos planteado esta semana se ha propuesto elaborar
divertidos carteles que ayuden a cada familia a ahorrar en el consumo de
un bien de primera necesidad, como es el agua, y se les explicaba, a
través de un video didáctico, su origen en Canarias.
En una segunda prueba se ha pedido a las familias que diseñen un coche
low emisiones, usando materiales reciclables que tengan en casa y
siguiendo las indicaciones dadas en un pequeño vídeo tutorial.
En ambos casos, cada participante deberá subir los trabajos a sus
perfiles en Facebook, Twitter e Instagram con la etiqueta
@lapalmarecicla y añadir el hashtag #SEQUEDAENCASA, para que, así, la
organización pueda compartir los ECOretos que se envíen. Además, cuando
acabe el proyecto, se difundirá un vídeo recopilatorio con todo este
contenido.
La Palma Recicla cuenta con la colaboración con Ecoembes, Ecovidrio y
Urbaser y del Gobierno de Canarias. Entre sus prioridades está también
el fomentar en la ciudadanía la necesidad de hacer una correcta
separación de los residuos.
En esta línea, la consejera Nieves Rosa Arroyo, subraya la importancia
de impulsar acciones dinámicas como La Palma Recicla #SEQUEDAENCASA, que
contribuyan a potenciar el aprendizaje y la educación ambiental de las
nuevas generaciones.
“La puesta en marcha de esta iniciativa tiene aún más sentido teniendo
en cuenta que el próximo día 17 de mayo se celebrará el Día Mundial del
Reciclaje, una ocasión perfecta para hacer partícipes a niños y niñas en
particular, y al conjunto de la sociedad en general, de actividades que
nos ayuden a comprender la importancia del cuidado del medio ambiente”
añade Arroyo.
Las propuestas de estos ECOretos continuarán publicándose a lo largo de
las próximas semanas, contando con temáticas como la separación de
residuos, el huerto urbano/compostaje, la reutilización y reciclaje de
residuos, el ecodiseño para la prevención en la generación de residuos,
el consumo de energía y el consumo responsable, así como dos actividades
tituladas ‘Reciclando ayudamos a cuidar el entorno’ y ‘Yo inspiro’.