El incendio declarado esta tarde en el municipio de Garafia, en el norte
de La Palma, ha pasado a nivel 2 y la competencia de la coordinación del
operativo pasa a ser responsabilidad del Gobierno de Canarias, después
de que durante toda la tarde el dispositivo en las labores de control
haya sido responsabilidad del Cabildo de La Palma.
Las condiciones especialmente adversas, con una alerta declarada por
altas temperaturas, no ha favorecido las labores de control realizadas
por los medios terrestres y aéreos que han trabajado desde las 18.30
horas, aproximadamente, momento en el que se localizó el incendio en las
zonas de Catela y Colmenero. Los vecinos de un grupo reducido de
viviendas fueron evacuados por precaución, al igual que algunas granjas
de animales.
En el operativo coordinado por el Cabildo de La Palma han participado
helicópteros de la BRIF; helicópteros del GES, de La Palma y La Gomera;
y un Kamov del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto
Demográfico del Gobierno de España, con base en Los Rodeos. Estos medios
aéreos han estado operativos hasta que entrada de la noche ha restado
visibilidad y han tenido que retirarse. En tierra, han estado apoyados
por retenes de personal y vehículos del Servicio de Medio Ambiente del
Cabildo de La Palma, Cecopin, Brif, Eirif, Bomberos, Cruz Roja, Guardia
Civil, Protección Civil y Policía Local.
En las próximas horas se incorporan al operativo efectivos de la Unidad
Militar de Emergencia (UME) con base en Los Rodeos (Tenerife), que se
han desplazado en un barco para desplazar vehículos y medios técnicos.
El dispositivo de la UME está formado por 75 efectivos, seis autobombas
y dos guaguas.
Las labores de coordinación se están realizando desde el puesto de mando
avanzado, que se ha instalado en el polideportivo de Puntagorda.