El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Juventud, que
dirige Nieves Hernández, pondrá en marcha _La Movida Tour Conscient_,
una iniciativa previa para conocer de primera mano las diferentes ideas
que den forma al proyecto _La Movida_. Será un movimiento juvenil que
recorrerá la isla a partir de septiembre para fomentar el diálogo y
poner en común proyectos, experiencias, creaciones realizadas por los
jóvenes. La acción pretende potenciar la unión de las asociaciones
juveniles, grupos o personas independientes a través de la creatividad.
Nieves Hernández explica que _La Movida_ es una idea original de Seroja
Cultura y desde un inicio ha estado pensada, planteada y desarrollada
por jóvenes palmeros. Añade que “desde la Consejería buscamos que la
juventud busque la forma de exponer bajo su criterio y estilo ya que se
trata de un espacio educativo y social. Con La Movida lo que
pretendemos es crear un encuentro para la expresión en todas sus
proyecciones y crear consciencia del espacio que nos rodea”.
Para Seroja Cultura, “es una oportunidad para visibilizar el talento y
la calidad creativa de los jóvenes, ofreciéndoles, además, un espacio
común donde expresarse individual o conjuntamente. Serán ellos los que
construyan la forma, la estructura y el contenido de este proyecto,
fomentando así la participación real y creando un espacio a medida
donde exponer sus propias creaciones.”
Con ella se pretende crear un foro que sirva para promocionar e impulsar
los proyectos, las propias creaciones u otras formas de producción de
arte en todas sus facetas, a través de lo que se ha denominado “La
Movida Market”, que además contará con la visualización y visita de
profesionales de diversas disciplinas, para dar una visión extensa y
que sirva a los jóvenes de un proceso didáctico innovador y una
oportunidad de darse a conocer.
También se contempla un espacio dentro de los diferentes festivales
denominado “Proyecta”, una apuesta por la creación en directo de
proyectos e ideas, un espacio común dedicado exclusivamente a la
construcción de ideas que emanen de “La Movida”.
Paralelamente, se creará una revista cultural denominada _”La Buena
Tinta”_ que funcionará como revista oficial del evento y donde los
jóvenes podrán exponer sus creaciones o formas de expresión aún
habiendo finalizado el festival. Se trata de un espacio online
continuado que haga perdurar la idea de _La Movida._
Tras la finalización del proyecto se realizará un documental con todo
lo acontecido, que será ideado y producido por una de las Asociaciones
Juveniles.
El movimiento se realizará durante los meses de Julio, septiembre,
octubre, noviembre y diciembre con encuentros generales y eventos
especiales en épocas señaladas del año.