La Comisión Europea ha concedido este miércoles una ‘autorización condicional de comercialización’ para la vacuna contra la covid-19 desarrollada por Moderna, lo que la convierte en la segunda vacuna contra la covid-19 autorizada en la UE.
Esta autorización sigue una recomendación científica favorable basada en una evaluación minuciosa de la seguridad, la eficacia y la calidad de la vacuna por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y cuenta con el respaldo de los Estados miembros.
Esta cantidad se sumará a los 300 millones de dosis de la vacuna distribuida por Pfizer y BioNTech, la primera que fue autorizada en la UE, el 21 de diciembre de 2020.
“Europa ha asegurado el suministro de hasta 2 000 millones de dosis de posibles vacunas contra la covid-19”, afirma Ursula von de Leyen
“Estamos proporcionando a los europeos más vacunas contra la covid-19. Con la de Moderna tendremos otros 160 millones de dosis, y habrá más. Europa ha asegurado el suministro de hasta 2 000 millones de dosis de posibles vacunas.
El 30 de noviembre de 2020, Moderna presentó una solicitud de autorización de comercialización a la EMA, que ya había iniciado una revisión continua de los datos en noviembre. Gracias a esa revisión continua, la agencia ha ido evaluando la calidad, la seguridad y la eficacia de la vacuna a medida que se iba disponiendo de datos.
El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la EMA ha evaluado minuciosamente los datos y ha recomendado por consenso que se conceda una autorización formal condicional de comercialización. Una autorización condicional de comercialización es uno de los mecanismos reglamentarios de la UE para facilitar el acceso temprano a medicamentos que cubren una necesidad médica no satisfecha, también en situaciones de emergencia como la actual pandemia.
Sobre la base del dictamen favorable de la EMA, la Comisión ha verificado todos los elementos que respaldan la autorización de comercialización y ha consultado a los Estados miembros antes de concederla.
“Hemos negociado la cartera de vacunas más amplia del mundo para todos nuestros Estados miembros. Autorizamos ahora la de Moderna, la cual, junto con la de Pfizer, garantizará el despliegue de 460 millones de dosis a una velocidad cada vez mayor en la UE, y habrá más”, ha garantizado Stella Kyriakides, comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria.
La vacuna de Moderna está basada en el ARN mensajero (ARNm), que desempeña un papel biológico fundamental, ya que transmite instrucciones del ADN a la maquinaria de producción de proteínas de las células. En una vacuna ARNm, estas instrucciones producen fragmentos inocuos del virus que el cuerpo humano utiliza para crear una respuesta inmunitaria a fin de prevenir o combatir la enfermedad.
Cuando se administra la vacuna a una persona, sus células leerán las instrucciones genéticas y producirán una proteína espicular, una proteína en la superficie exterior del virus que este utiliza para introducirse en las células del organismo, reproducirse y causar la enfermedad. A continuación, el sistema inmunitario de la persona tratará esta proteína como extraña y producirá defensas naturales (anticuerpos y linfocitos T) contra ella.
Trending Topics en TikTok: Lo último en el mundo de TikTok La plataforma de…
Aquí tienes una lista de algunos de los mejores documentales musicales: Jimi Hendrix en Monterrey…
Aquí tienes algunas tendencias de moda para el año 2023: Pantalones a la cadera: Los…
México.- Sorteo Mayor 3900 de la Loteria Nacional del Mexico del Martes 5 de Septiembre de…
Introduction Beauty and fashion go hand in hand. In today's world, both are a huge…
Invertir en oro ,Plata y metales preciosos como valor refugio es una estrategia comúnmente utilizada por…
Esta web usa cookies.