Inicio La Palma José Adrián Hernández: “El acuerdo alcanzado en Europa sobre el POSEI es...

José Adrián Hernández: “El acuerdo alcanzado en Europa sobre el POSEI es vital para el campo palmero”

411

El vicepresidente del Cabildo de La Palma y consejero de Agricultura,
Ganadería y Pesca, José Adrián Hernández Montoya, ha celebrado el
acuerdo alcanzado en Europa por el que se mantienen los fondos del
Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias
(POSEI). Una decisión, adoptada en el trílogo, formado por la Comisión,
el Consejo y el Parlamento Europeo, que representa un espaldarazo al
sector primario de las Islas, al evitar el recorte del 3,9% previsto en
la ficha financiera, y que “es vital para el campo palmero”.

“Mucha alegría y satisfacción compartida con el sector primario de
Canarias y, en particular de La Palma, por haber conseguido mantener la
ficha financiera del POSEI”, destacó el consejero tras conocer el
acuerdo, al tiempo que recordó que estaban en juego “diez millones de
euros anuales, que podíamos perder para los próximos siete años”. Ante
este logro, ha expresado su agradecimiento “a quienes han estado
negociando estos dos últimos años para conseguirlo y que ha sido fruto
del esfuerzo y empeño de muchas personas”.

José Adrián Hernández Montoya ha destacado el papel de las
organizaciones agrarias en este proceso y valoró los esfuerzos de los
gobiernos de Canarias y España, en particular de la consejera Alicia
Vanoostende y el ministro Luis Planas, para lograr este hito, ”en una
tarea compartida, desde el máximo consenso y la unidad que siempre han
marcado las políticas en materia agrícola en las islas y un compromiso
sin fisuras por la defensa del sector”.

El vicepresidente insular ha destacado que este acuerdo tiene aún más
valor al lograrse en un contexto de enormes dificultades, en medio de
una grave crisis económica de una dimensión mundial derivada de la
pandemia del Covid-19 o fenómenos como el Brexit en el seno de la Unión
Europea.

Hernández Montoya concluye señalando que un recorte en los fondos
europeos habría representado un revés de graves consecuencias para
Canarias y, en especial, para la Isla de La Palma, donde el sector
primario juega un papel estratégico y central en su economía. De ahí que
subraye la trascendencia de este acuerdo que permite el sostenimiento de
la actividad en el agro palmero.

Rate this post
Artículo anteriorLuis Planas: El Gobierno garantiza el mantenimiento para Canarias de los fondos POSEI 2021-2027
Artículo siguienteCoalición Canaria culmina el trabajo participativo de las ponencias estableciendo las prioridades para los próximos años

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*