Inicio Europa Iberoamericanos en Reino Unido : Desamparados

Iberoamericanos en Reino Unido : Desamparados

636

amparo beron poster - Iberoamericanos en Reino Unido : Desamparados

Isaac Bigio

Reconocimiento iberoamericano

El jueves 7 de mayo la Oficina Nacional de Estadística reveló un estudio sobre el impacto mortal de la actual crisis de salud dentro de las minorías étnicas. En éste se demostraba la gran desproporción de fallecidos dentro de los negros y asiáticos, pero, nuevamente, se seguía ignorando a los hispanos, latinos y lusófonos. Una triste realidad pues esa comunidad en EEUU es la más golpeada en todo el mundo. Los más de 300 mil latinos y luso-hispanos infectados por COVID-19 en esa potencia superan en número a los de Italia, Reino Unido, Francia, Alemania, China o cualquier otra nación del planeta. En reino Unido hay entre 1 y 2 millones de iberoamericanos quienes siguen siendo ignorados en los censos y pesquisas.

En la víspera pereció una abogada colombiana que muchos años luchó porque se incorpore en todos los formularios a esta minoría etnolingüística, que es la más importante de Londres. Ella se llamó Amparo Berón Cardona, quien, al igual que muchos de nosotros, hemos luchado para que se cree una categoría en los formularios del Reino Unido donde quedasen integrados todos los que tienen raíces en el mundo de habla española y portuguesa para que después cada uno pueda desglosar de qué país o región provienen. Esto es algo muy similar a lo que hoy ocurre en EEUU donde esta potencia reconoce que hay 60 millones de latinos e hispanos en su territorio.

Amparo Beron Cardona  - Iberoamericanos en Reino Unido : Desamparados

Reconocimiento a Amparo Berón

Cuando en esta semana conmemorábamos el XI aniversario de la gran marcha por el Reconocimiento, el Respeto y la Regularización de los iberoamericanos de Londres, se nos iba una de las impulsoras de esa gran movilización histórica, así como de la Alianza Iberoamericana de UK (AIU) que impulsó tales demostraciones.

Amparo nació en Cali hace más de 62 años atrás, originarios de una familia orgullosa de sus raíces en Bugalagrande, en el Valle del Cauca. De su padre Guillermo Berón (quien a sus 92 años de edad sigue residiendo en ese Departamento) heredó sus dotes de liderazgo y de su madre Gabriela Cordona su sentido maternal hacia sus hijos y nietos. A éstos últimos dedicaba lo mejor de su vida. Ella fue muy querida por sus compañeros de clases en Tuluá donde fue una conocida dirigentes estudiantil y de donde egresó como maestra en 1975.

Ella estudió en la Universidad Libre de Colombia donde se graduó en 1987. En 1989 ella se vino a vivir a las islas británicas. Luego fue registrada como una de las primeras abogadas internacionales latinoamericanas especializadas en inmigración en el Reino Unido en la Law Society. La mayor parte de su carrera ella la hizo atendiendo todos los casos ante la Home Office, especialmente para los hablantes del español y del portugués.
En enero 2009 ella, al igual que otros 2,000 iberoamericanos, estuvo en la gran Asamblea con Boris Johnson, evento que fue más grande que cualquier cabildo abierto en la historia de Londres y en el cual el entonces alcalde capitalino habló de defender a los centros latinos y de amnistiar indocumentados.

Luego ella y sus colegas participaron con su propia columna llena de globos en la mayor movilización latina e iberoamericana de todos los tiempos, aquella que hicimos el 4 de mayo del 2009. Amparo asistía cada semana a las reuniones semanales de la Alianza Iberoamericana de UK, la misma que recolectó más de diez mil firmas pidiendo que a nuestra comunidad se le integre en todos los formularios étnicos y un mes para celebrar su herencia.

Gracias a la labor de ella y otros activistas de la AIU se logró que Boris Johnson reconozca en los formularios de Londres a la minoría iberoamericana, que él celebre los bicentenarios de nuestra independencia, que él promueva un mes de historia para nuestra comunidad (el Amigo Month) y que gane cierta audiencia para su planteo en pro de amnistiar cientos de miles de indocumentados.

Amparo se le veía siempre muy activa en la comunidad. Me acuerdo que durante el Mes Amigo del 2019 (7 de septiembre al 12 de octubre) ella constantemente se comunicaba conmigo para hablar sobre como su nuevo estudio de abogados podría apoyar al mes de todos los latinos, hispanos y lusófonos.

Justo el día en que nos enteramos de la partida de nuestra amiga apareció el reporte de la Oficina Nacional de Estadística (ONS) sobre las minorías étnicas, pero nuevamente los latinos e iberoamericanos estábamos invisibles.

Para nosotros, para los cientos de amigos que Amparo tuvo en vida, ella siempre estará visible en nuestras memorias. Su partida nos ha dejado tristes y desamparados.
Como sus descendientes ella deja una hija Sandra, un hijo Juan Gabriel y dos lindas nietas que tanto quería.

Nuestras condolencias a todos sus familiares, colegas de trabajo, clientes y amistades.
¡Amparo Berón, te recordaremos siempre un montón!

Isaac Bigio

5/5 - (1 voto)
Artículo anteriorViñeta.- Humor : Sobre la risa y la sonrisa y el humor por Millan M
Artículo siguienteCanarias incrementa subvenciones destinadas a las cofradías de pescadores para mitigar los efectos de la Covid -19

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*