Hospital Houston Methodist primero de Estados Unidos en usar tratamiento aprobado por FDA en transfundir sangre de paciente recuperado del virus Covid-19
940
• En el mundo hay ya más de 850,000 casos confirmados de Covid-19 al momento y 41,700 decesos globales. En EUA hay más de 183,000 casos confirmados y 3,774 fallecimientos(1). En México los casos confirmados de Covid-19 superan ya las 1000 personas infectadas y los números van al alza (2)
• El plasma de una persona que se ha recuperado de Covid-19 contiene anticuerpos producidos por el sistema inmunitario para atacar el virus.
• La FDA aprobó al Hospital Houston Methodist a utilizar el plasma en dos pacientes gravemente enfermos por Covid-19
Ciudad de México.- . El plasma de una persona que se ha recuperado de Covid-19 contiene anticuerpos producidos por el sistema inmune que pudieran atacar al virus alojado en una persona infectada. El Hospital Houston Methodist ha sido el primero en los Estados Unidos aprobado por la FDA en transfundir la sangre de un paciente recuperado del virus, a dos pacientes en estado crítico, lo cual se conoce como terapia de suero convaleciente.
Esta terapia fue ya practicada en dicho hospital durante la pandemia de gripe española que ocurrió entre 1918 y 1920. De hecho, el Hospital Houston Methodist fue fundado hace 100 años a raíz de dicha pandemia.
«La terapia con suero convaleciente podría ser una ruta de tratamiento vital porque, lamentablemente, en este momento hay relativamente poco que ofrecer a muchos pacientes con Covid-19, excepto cuidados paliativos; por otro lado, los ensayos clínicos en curso van a tomar mucho tiempo que no tenemos», dijo el Dr. Eric Salazar, médico científico del Instituto de Investigación del Hospital Houston Methodist.
El equipo a cargo de esta investigación también transfundió la sangre del mismo donante a un segundo paciente crítico. “Todavía es muy pronto para determinar si la terapia está beneficiando a los pacientes”, agregó el experto.
El plasma donado a los dos pacientes críticos provino de una persona de Houston que una vez recuperado de Covid-19, ha mostrado buena salud durante dos semanas después de haberse recuperado de la infección.
La puesta en práctica del tratamiento fue aprobada en fast-track por las autoridades sanitarias estadounidenses (FDA) durante el fin de semana pasado como un tratamiento de emergencia, ya que el número de fallecidos en los Estados Unidos por el coronavirus aumentó dramáticamente y hoy en día ya es cercana a las 4,000 personas(1)
De igual forma, el pasado viernes el hospital comenzó a reclutar donantes de plasma sanguíneo de los aproximadamente 250 pacientes que dieron positivo para el virus en los hospitales del sistema del Houston Methodist. El Dr. James Muster, jefe del Departamento de Patología y Medicina Genómica del Hospital Houston Methodist comenta que, “en este momento esperamos tener plasma maduro de potenciales donadores, ya que los anticuerpos de una persona recuperada de Covid-19 están en su máximo nivel entre tres y media a cuatro semanas de que se hace el diagnóstico inicial más dos semanas adicionales en las que la persona recuperada ya no presenta ningún síntoma de la infección”.
COVID-19 en México y en el mundo hasta el 31 de marzo a las 17:00 Hrs
De acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, hasta las 5 pm del 31 de marzo se reportaban en el mundo ya más de 850,000 casos confirmados de coronavirus y 41,700 fallecidos en todo el mundo. En los Estados Unidos de América, se reportaron más de 183,000 casos confirmados de Covid-19 y la cifra de muertes es de 3,774 personas(1). México al momento ya superó los 1000 casos confirmados de Covid-19 de acuerdo con la Secretaria de Salud del Gobierno de México y los números de infecciones y muertes van al alza(2).
Desde el 24 de marzo 2020, México se encuentra en la fase 2 de la pandemia(3), por lo cual debemos practicar de manera estricta el distanciamiento social, esto ayudará a que México enfrente la fase 3 del COVID-19 con menores repercusiones a los sistemas de salud federales y locales.
La fase 3 consiste en una propagación extensa a nivel territorio nacional y miles de personas resultarán afectadas por el virus. Las cadenas de propagación resultan difíciles de romper, lo cual requiere de estrategias más drásticas(4).
La actual fase 2 consiste en que ya hay contagios de coronavirus por transmisión local, es decir, que los nuevos casos adquirieron el virus por una fuente dentro del país y no por casos importados(4).
Ubicado en el Centro Médico de Texas, el Houston Methodist Hospital es considerado como el número uno en el estado de Texas y en la ciudad de Houston por la prestigiosa revista U.S. News & World Report. El Houston Methodist Hospital es reconocido a nivel mundial por su investigación médica de vanguardia, por la atención y cuidado a sus pacientes y por sus áreas de alta especialidad en: Oncología, Cardiología y Cirugía de Corazón; Diabetes y Endocrinología; Gastroenterología y Cirugía Gastrointestinal; Geriatría; Nefrología; Neurología Y Neurocirugía; Ortopedia y Medicina Deportiva; Neumología y Trasplantes.
El Houston Methodist Hospital cuenta con una reconocida área de Wellness donde se realizan estudios y check-ups de primer nivel. De esta forma se obtiene un panorama completo e integral del estado físico y de salud de cada individuo y se puede construir, a través de un grupo multidisciplinario de expertos, un programa preciso y personalizado de salud a futuro.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.