Inicio Canarias Gobierno de Canarias convoca ayudas de 3,4 millones para los productores de...

Gobierno de Canarias convoca ayudas de 3,4 millones para los productores de papa de mesa

394

La Consejería de Agricultura, Ganadería Pesca del Gobierno de Canarias ha convocado ayudas a la producción de papa de mesa por superficie para la campaña 2021 del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI).

La convocatoria de estas subvenciones, publicada en el BOC de hoy (jueves, 1 de octubre ), ascienden a 3,4 millones de euros y contemplan un importe básico por superficie en cultivo de papa de mesa que supone 950 euros por hectárea, y un complemento de 1.700 euros por hectárea destinado a los agricultores agrupados que se encuentren afiliados a organizaciones de productores.

Asimismo, se abonará un complemento de la ayuda del 10% de los importes que pudieran corresponderles a los beneficiarios que hayan percibido la ayuda para la instalación de jóvenes agricultores del PDR en la campaña en curso o en cualquiera de las cuatro anteriores y que mantengan dicha condición en la presente campaña 2021.

Estas ayudas están destinadas a los productores de papa extratemprana, cuya siembra se realiza entre octubre y diciembre de 2020; para papa de media estación, entre enero y marzo de 2021; y papa tardía, cuyo periodo de siembra comprende de julio a septiembre.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, explica que con estas ayudas “se pretende incrementar el porcentaje de autoabastecimiento y se promoverá la programación de la producción para ajustarlas al mercado actual con el objetivo de concentrar la oferta y, como vértice fundamental, apoyar a los jóvenes agricultores”.

Los interesados pueden consultar las condiciones de la convocatoria en el enlace del BOC http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2020/201/017.html

Rate this post
Artículo anteriorPSOE de Canarias considera que la prórroga de los ERTE pone en valor el papel fundamental que está jugando el diálogo social
Artículo siguienteEspaña.- Abierta convocatoria para participar en el Desafío Aporta 2020: “El valor del dato en la educación digital”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*