Gobierno Canarias pone en marcha un curso gratuito para minimizar el impacto emocional por COVID-19 entre los profesionales
478
La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, y el Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife colaboran en el diseño y organización de una acción formativa gratuita para ayudar a los y las profesionales que trabajan en primera línea durante el actual estado de alarma por la pandemia delcoronavirus COVID-19 para ayudarles a minimizar el impacto psicológico que pueda generarles esta situación excepcional.
La actividad formativa, denominada Autocuidado de intervinientes en situaciones críticas y de emergencias, desde una perspectiva integradora: COVID-19, tiene una duración 25 horas lectivas y se imparte de forma completamente virtual.
Sus destinatarios son profesionales sanitarios y no sanitarios, trabajadores sociales, personal de los centros sociosanitarios, de los dispositivos de emergencia, Protección Civil y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a los que se pretende ayudar para afrontar situaciones difíciles generadoras de estrés por la COVID-19, proporcionarles herramientas de autoregulación emocional y dotarles de recursos y pautas de autocuidado.
El curso ha sido diseñado por un equipo interdisciplinar compuesto por los profesionales del Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Crisis, Cristina García, María del Carmen Bernal, Felipe Lagarejo, Ismael Pérez y Cristina Jiménez, que lo impartirán de forma totalmente altruista.
Asimismo, han participado y contribuido de forma desinteresada la enfermera Cristina López, los médicos Victoria Machín y Anthony Gallo y la dibujante Claudia Gil, que ha ilustrado los contenidos para hacer más cercano y significativo el aprendizaje.
El director de la ESSSCAN, Fernando Manuel Méndez Borges, destaca la inestimable colaboración del Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife y a la implicación del personal de la Escuela, a los que agradece la predisposición, apoyo y dedicación para diseñar y organizar esta actividad formativa, así como a otros muchos profesionales anónimos que han querido prestar su ayuda desinteresada.
Los/as profesionales interesados/as se pueden inscribir en el siguiente enlace:
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.