Inicio Canarias Fundación CajaCanarias y “la Caixa” presentan el Festival Internacional “Canarias Artes Escénicas”...

Fundación CajaCanarias y “la Caixa” presentan el Festival Internacional “Canarias Artes Escénicas” 2020

638

 

  • The third edition of the Festival will take place from March 6 to May 28, through 22 activities that will take place in different theater venues on six islands of the archipelago. Thus, La Gomera and El Hierro join Tenerife, Lanzarote, La Palma and Fuerteventura as CAE headquarters

 

  • The CAE 2020 Festival will begin its theatrical activity on March 7 (8:30 p.m.), at the Guimerá Theater in Santa Cruz de Tenerife, with the official premiere of the musical “Antoine. The incredible story of the creator of The Little Prince

 

  • In addition to the aforementioned “Antoine”, in this edition you can see “Los días ajenos”, by Bob Pop; “Leonardo Psychedelic Genius”, by the Movin’Beat company ; Carmelo Gómez “A laps con Lorca”; The doctor. Nest”, by Familie Flöz and the great interactive show “We agree to disagree”, represented by the legendary Collectif Malunés

Fundación CajaCanarias y “la Caixa” presentan el Festival Internacional “Canarias Artes Escénicas” 2020

  • Bob Pop with “Los días ajenos”, and “El juego de sillas”, by Cal Teatre are the stars of the didactic section of CAE 2020, through different performances aimed at school audiences

 

  • As a complement to the theatrical activity, this new edition of the Festival will celebrate, on March 6 and 13, the «CAE Meetings», with the presence of Charo López and Luisa Martín, respectively, at the CajaCanarias Cultural Space in Santa Cruz de Tenerife

Leer más: Lucía Rey,Compositora y Pianista ofrecerá con 3 masterclasses gratuitas y 1 concierto programada por Mousikê en Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife.

 

  • All the information, as well as the sale of tickets for the different functions that make up the CAE 2020 Festival program, will be available through festivalcae.com

 

The CajaCanarias Foundation and «la Caixa» have presented this morning the program of the International Festival «Canarias Artes Escénicas» 2020 (CAE), a cultural proposal that both entities will develop between March 6 and May 28, through 22 activities held at the Guimerá Theater (Santa Cruz de Tenerife), the Circo de Marte Theater (Santa Cruz de La Palma), the Training and Congress Palace (Puerto del Rosario), the CajaCanarias Cultural Space in Santa Cruz de Tenerife, the Leal Theater (La Laguna), the Salinero Theater (Lanzarote), as well as in different outdoor spaces, adding the islands of La Gomera and El Hierro, as well as the Tenerife municipality of Adeje, as new CAE headquarters. All the information corresponding to the artistic program of this third edition,www.festivalcae.com . The prices to enjoy the different representations range between 10 and 25 euros, except for those activities that are free of charge.

 

CAE 2020 Festival presentation ceremony

 

         Present at the presentation ceremony for this third edition of the “Canarias Artes Escénicas” Festival, held today, Thursday, February 13, at the CajaCanarias Cultural Space in Santa Cruz de Tenerife, were Juan José Cabrera, mayor of Santa Cruz de La Palma; María Rosario Clavijo, Councilor for Culture of the Adeje City Council; Yaiza López, Councilor for Culture of the San Cristóbal de La Laguna City Council; Andrés Briansó, Minister of Culture of the Cabildo de Fuerteventura; Tatiana Brito, Minister of Culture of the Cabildo de El Hierro; Juan José Afonso, artistic director of the Festival; Jesús Carlos Álvarez, director of the CaixaBank Business Area in Santa Cruz de Tenerife; and Alberto Delgado, president of the CajaCanarias Foundation, who highlightedthe enormous effort that both entities made to offer the citizens of the islands a cultural event of such magnitude, something that would be impossible on the part of organizations or private entities, individually. He also recalled that the CajaCanarias Foundation and «la Caixa» are firmly committed to the continuity of CAE by maintaining the investment of 400,000 euros, which will also allow us to reach new islands and municipalities, as well as consolidate our commitment to the educational aspect of the Festival. and the maintenance of affordable prices that allow the greatest number of people to enjoy highly relevant theatrical shows.

 

         El director de Área de Negocio de CaixaBank en Santa Cruz de Tenerife, Jesús Carlos Álvarez, agradeció la implicación y el esfuerzo de todas las instituciones y destacó la fortaleza del acuerdo de colaboración entre Fundación CajaCanarias y “la Caixa”, que permite que actuaciones como esta tengan una gran trascendencia, no solo local sino también internacional.

 

La consejera de Cultura del Cabildo de El Hierro, Tatiana Brito, aplaudió la apuesta de descentralización insular de la cultura que han realizado la Fundación CajaCanarias y “la Caixa” este ejercicio y, por nuestra parte, queremos animar a todos los herreños a asistir a la actuación que se celebrará en El Pinar, sobre todo a los más pequeños para comenzar a despertar su amor por las artes. Su homólogo en el Cabildo de Fuerteventura, Andrés Briansó, aseveró que la organización del Festival CAE demuestra que la cooperación público-privada funciona y sirve, como en este caso, para tender puentes culturales que unen a las islas.

 

         El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Juan José Cabrera, remarcó la apuesta de nuestra ciudad, con gran tradición cultural por este gran Festival, ya consolidado, que despierta un gran interés entre el exigente público de Santa Cruz. Nos encanta repetir como sede, un año más, y esperamos estar siempre presentes en el circuito CAE.

 

         La Laguna quiere posicionarse como ciudad referente de actividad cultural, en palabras de su concejala de Cultura, Yaiza López, y la presencia de CAE en el Teatro Leal, un año más, cimenta nuestra apuesta, mientras que su homóloga en el Ayuntamiento de Adeje, María Rosario Clavijo, se congratuló de recibir el Festival CAE en nuestro municipio, ya que la zona sur de Tenerife necesita contar con eventos de este nivel. En este sentido, felicito a la Fundación CajaCanarias y “la Caixa” por abordar una descentralización cultural no solo insular, sino también municipal.

 

         Para finalizar, el director artístico del Festival CAE, Juan José Afonso, realizó un exhaustivo repaso por las compañías y obras que formarán parte del calendario 2020, además recordar que se van cumpliendo los objetivos del sueño CAE, sumando cada edición a más islas y localidades de Canarias. Entre el conjunto de actividades diseñadas para el presente ejercicio, Afonso quiso destacar una nueva edición de los Encuentros CAE, que este año estarán dedicados a las grandes figuras femeninas del arte interpretativo en España, así como el gran estreno nacional de “Antoine” como punto de partida teatral de esta tercera edición. Gracias al compromiso de la Fundación CajaCanarias y “la Caixa” este Festival es posible y, edición tras edición, consolida su oferta cultural en Canarias.

        

El estreno oficial del gran musical “Antoine. La increíble historia del creador de El Principito” protagoniza el comienzo del Festival Canarias Artes Escénicas 2020

 

         El programa de representaciones de esta tercera edición del Festival Internacional “Canarias Artes Escénicas” dará comienzo el próximo 7 de marzo, en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife (20:30 horas), con el estreno oficial de “Antoine”, una obra de teatro musical que da a conocer la vida del autor de El Principito, utilizando la obra que le dio fama mundial, y que es en realidad una autobiografía poética que refleja su compleja humanidad. Escrita y dirigida por Ignasi Vidal, “Antoine” supone un espectacular montaje teatral compuesto por un elenco de nueve actores, que encabeza el intérprete Javier Godino (“El secreto de sus ojos”, “Ventajas de viajar en tren”, etc) y el músico Shuarma, líder de la banda “Los Elefantes”, encargada de la composición de la banda sonora de “Antoine”. Junto a ellos, actores y actrices de la talla de Aida de la Cruz, Alberto Vázquez, Carmen Barrantes o Paula Moncada protagonizan esta primera puesta en escena de un espectáculo teatral que, a buen seguro, supondrá una de las citas más demandadas durante la presente temporada nacional.

 

Programa y calendario de actividades CAE 2020

 

La programación teatral del III Festival “Canarias Artes Escénicas”, organizado por la Fundación CajaCanarias y “la Caixa”, tendrá su continuidad una semana después (14 de marzo, 20:00 horas), a través de “Los días ajenos”, de Bob Pop. La representación, que tendrá lugar en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife, supone un espectáculo de voces y memoria creado por Roberto Enríquez (Bob Pop) a partir de sus libros “Días ajenos”, un monólogo cargado de literatura y de una aplastante sinceridad, improvisación, humor y capacidad de análisis. De este modo y durante 70 minutos, Bob Pop repasa su vida a través de los diarios de otros y los propios.

 

El 19 de marzo comenzará, dentro de la programación CAE 2020, la gira de “Leonardo. Psychedelic Genius”, a cargo de la gran compañía italiana “Movin´ Beat” y escrita, dirigida e interpretada por la legendaria Maria Rosaria Omaggio. Esta gran puesta en escena a partir de la obra y creaciones del genio transalpino podrá verse, el citado día 19, en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura; el día 21, en el Teatro Circo de Marte (La Palma); y, al día siguiente, en el Teatro Leal (La Laguna), a partir de las 20:30 horas.

 

Ya en el mes de abril, el Festival CAE 2020 se situará “A vueltas con Lorca”, de la mano del actor Carmelo Gómez y el pianista Gorka Pastor, a través de cuatro representaciones (20:30 horas) a celebrar los días 16 (Teatro “El Salinero”, de Lanzarote), 17 (Teatro Circo de Marte), 18 (Teatro Guimerá) y 19 (Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura). Bajo la dirección de Emi Ekai, Gómez y Pastor, en voz y música, recorren una línea argumental de versos y poemas que, en cada representación, va variando a través de la obra del poeta granadino, hasta desembocar en su trágico asesinato. Jazz e improvisación conforman esta nueva apuesta de Carmelo Gómez por difundir la obra del genio de Fuente Vaqueros.

 

El “Dr. Nest”, de la compañía germana “Familie Flöz” será la siguiente parada del Festival CAE 2020, con actuaciones en el Palacio de Formación y Congresos (25 de abril) y el Teatro Leal (28 de abril), a las 20:30 horas. “Familie Flöz” es el único centro de formación estatal en Alemania de teatro físico, fundada en la década de los noventa y que, hasta la actualidad, ha estado presente con sus obras en 34 países. Al Festival CAE 2020 llega con su más reciente espectáculo, inspirado en las paradójicas descripciones clínicas del amplio mundo de la neurología, donde una clínica psiquiátrica imaginaria abre sus puertas y le revela al espectador los extraños mundos de sus pacientes y de su personal.

 

La actividad teatral del Festival “Canarias Artes Escénicas” 2020 se despedirá con cuatro grandiosas representaciones al aire libre, de acceso gratuito y recomendadas para todos los públicos, a cargo del “Collectif Malunés”, que desplegará su obra “We agree to disagree”, un espectáculo circense que podrá verse en la Avenida Palo Mayor, de Adeje (23 de mayo. 16:00 horas); la zona peatonal de la calle Ruiz de Padrón, en San Sebastián de La Gomera (24 de mayo. 12:00 horas); la Plaza Matías Padrón Montero, de El Pinar de El Hierro (26 de mayo. 18:00 horas); y la plaza del Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura (28 de mayo. 20:00 horas).

 

Encuentros CAE

 

         Esta tercera edición del Festival dará comienzo con la celebración de los “Encuentros CAE”, dos actividades de diálogo y debate a cargo de sendas protagonistas del teatro nacional, que ofrecerán sus respectivas visiones acerca de la evolución de las artes escénicas en España a partir de sus trayectorias y experiencias vitales y profesionales.

 

Así, el día 6 de marzo (20:00 horas), el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife, con entrada libre hasta completar aforo, recibirá a Charo López, intérprete legendaria de cine, teatro y televisión a lo largo del último medio siglo. Ganadora del Goya a mejor actriz de reparto en 1987 por su papel en “Secretos del corazón”, la artista salmantina ha conseguido el hito de alzarse con cuatro Fotogramas de Plata, siendo reconocida como mejor actriz de televisión, cine, teatro, así como por el conjunto de su trayectoria profesional. Inolvidables han sido sus actuaciones en las series de TVE “Fortunata y Jacinta” y “Los gozos y las sombras”, así como en los largometrajes “Tiempo de silencio”, “Kika”, “Plenilunio” o la citada “Secretos del corazón”.

 

También con entrada libre hasta completar aforo, el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife acogerá, el próximo 13 de marzo, un segundo “Encuentro CAE” (20:00 horas), protagonizado por otra gran intérprete de la escena nacional: Luisa Martín. Con una carrera profesional que se ha desenvuelto, fundamentalmente, sobre las tablas y delante de las cámaras televisivas, la intérprete madrileña puede presumir de nominación al Goya, con tan solo seis largometrajes en su haber, a raíz de su participación en “Terca vida” (2000). En la pequeña pantalla la audiencia nunca podrá olvidar el papel de “Juani”, en “Médico de Familia”, que le reportó notoriedad y galardones del prestigio del que entrega anualmente la Unión de Actores, pero es en el teatro donde Luisa Martín ha alcanzado el cenit interpretativo, destacando actuaciones como la desarrollada en “El Verdugo”, junto a Juan Echanove, y que fue reconocida con el Fotograma de Plata.

 

Actividades para escolares CAE 2020

 

         El Festival CAE 2020, en su firme propósito de atraer nuevos públicos al universo de las artes escénicas y formar a la infancia y juventud de las islas en el apartado teatral, prevé la celebración de diferentes representaciones destinadas al ámbito escolar, de la misma manera que en la edición anterior pero ampliando el número de sedes y actuaciones. De este modo, y con carácter gratuito para los centros educativos de Canarias, “Los días ajenos” de Bob Pop se desplegarán en el Teatro Circo de Marte (11 de marzo, 20;30) y el IES La Laboral, de La Laguna (12 de marzo, 10:00 horas), con reserva previa y gratuita para centros educativos.

 

In the same didactic format, the «Game of chairs» by the Catalan company CAL Teatre arrives at the CAE 2020 Festival, a work recommended for ages 5 and up and that deals with the relationship between people and chairs and how the place that we occupy conditions our point of view: It all depends on the chair from which you look at it. This puppet show will be performed on March 31 and April 1 (11:00 a.m.) at the CajaCanarias Cultural Space in Santa Cruz de Tenerife, as well as on April 3, at the same time, in San Sebastián de La Slingshot.

 

Rate this post
Artículo anteriorMuseos de Tenerife y el IAC dan continuidad a su colaboración para divulgar ciencia y tecnología
Artículo siguienteWhy Tenerife? participará en los principales eventos tecnológicos que se celebrarán en los próximos meses en Madrid, Londres o Moscú

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí