La naviera, que está renovando su flota con dos nuevos trimaranes,
asegura la continuidad de todas las rutas que presta
El buque, que desde 1999 ha unido todas las Islas, ha transportado a más
de cinco millones de personas a bordo
Fred. Olsen Express despide al buque Bonanza Express, el primer fast
ferry de Canarias, tras más de veinte años de servicio uniendo las Islas
y más de cinco millones de viajeros transportados. La naviera asegura
que las rutas del Archipiélago no se ven afectadas por la marcha de la
embarcación, ya que está renovando su flota con dos nuevos trimaranes.
El director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, destaca
que este hito forma parte de la apuesta continua que hace la naviera por
la mejora de la flota, tras incorporarse este año el nuevo trimarán
Bajamar Express, y la próxima llegada del Bañaderos Express, prevista
para verano de 2021.
Liaño también explica que el buque, que operaba entre Gran Canaria y
Lanzarote, ha sido vendido a un operador europeo y valora la larga
trayectoria que ha desempañado el Bonanza Express, permitiendo llevar a
personas, acercar nuestras Islas a los viajeros y ayudar a las empresas
con el transporte de mercancías. Señala que una vez haya llegado el
segundo trimarán a nuestras islas, y siempre que las condiciones
socio-económicas lo permitan, Fred. Olsen Express reorganizará su
operativa para retomar el trayecto que hacía la embarcación.
El Bonanza Express supuso todo un avance para la movilidad marítima
desde su fabricación en Australia, en 1999. El buque fue la primera
embarcación de alta velocidad en Canarias y, además, la primera del
mundo en poder transportar personas, vehículos y carga pesada.
Desde su incorporación a la flota de Fred. Olsen, la compañía añadió el
término express a su nombre, ya que hasta ese momento la naviera solo
contaba con ferries convencionales. A partir de entonces, la empresa de
transporte marítimo renovó todos los buques a fast ferries.
El Bonanza Express ha unido todas las islas canarias, incluyendo la isla
de El Hierro, y ha navegado por aguas internacionales, como fue su
aventura entre Miami y Bahamas en 2001.
El barco, que se encontraba parado desde el pasado marzo a causa del
descenso de la demanda en la ruta en la que daba servicio, ha accedido
esta semana al astillero Astican, en Las Palmas de Gran Canaria, donde
Fred. Olsen Express se encargará de su cambio de imagen para que, a
mediados de este mes, ponga rumbo a Malta.
La compañía ha realizado un vídeo homenaje al buque por sus más de 20
años de servicio que recuerda a la embarcación como la primera de una
gran familia de barcos que son el orgullo de la naviera.
El Bonanza Express tiene una capacidad de 717 pasajeros y 170 coches, o
alternativamente 85 coches más unos 250 metros lineales de carga. El
ferry también cumple con los protocolos de seguridad sanitaria
implementados por la naviera y certificados por AENOR el pasado mes de
mayo.