Durante la celebración de Fitur 2022 estos días estamos constatando las altas expectativas que existen para las Islas Canarias, tanto por parte del sector empresarial canario como por los operadores internacionales.
Así, los primeros indicadores de conectividad de cara al verano reflejan una clara recuperación hasta superar los niveles precovid. De momento, la oferta de plazas para la temporada estival (abril-octubre) supera un 3,7% respecto al verano de 2019.
La respuesta de los operadores a estas expectativas se evidencia en una programación, a fecha actual, de 10.338.049 plazas de avión con destino a Canarias, 369.366 más que en el verano del año precovid.
Además, este aumento va incrementándose semana tras semana, pues en la primera de enero el aumento era de 2,5 puntos, mientras que en la actualidad la oferta es ya un 3,7% superior a la operada en el verano de 2019.
Destaca el hecho de que este crecimiento viene de la mano de la diversificación de mercados, puesto que los mayores aumentos proceden de Italia, Holanda, Francia, Portugal y Austria, siendo el austriaco el que experimenta un crecimiento más llamativo, con un 108,9% más de plazas aéreas; le sigue Italia, con un incremento del 81,8%, y a mayor distancia Holanda (+54,7%), Francia (+53,9%) y Portugal (+50%).
Los mayores incrementos de la oferta aérea para el verano proceden de Austria, Italia, Holanda, Francia y Portugal.
No obstante, en términos absolutos se prevé que Reino Unido vuelva a ser en 2022 el principal mercado emisor de Canarias, tras perder ese liderazgo los dos últimos años por las medidas restrictivas a la movilidad decretadas en ese país.
Para este verano, hay programadas desde el Reino Unido 3.307.890 plazas aéreas con los aeropuertos canarios, lo que supone 135.567 más que en el mismo periodo de 2019 (+4,3%).
También Alemania se mantiene como el tercer mercado en importancia para las Islas en la temporada estival, con un ligero descenso del 0,6% y 1.412.070 asientos.
Los países escandinavos se mantienen por debajo de 2019 en cuanto a conectividad aérea regular.