afirmó Óscar Izquierdo, presidente de FEPECO y de la Fundación Laboral de la Construcción en la provincia de Santa Cruz de Tenerife durante su participación en la primera edición del Foro Inmobiliario y de la Construcción de las Islas Canarias (FIC), un encuentro que acogió el pasado jueves Abama Resort Tenerife, en Guía de Isora, al que acudieron más de 100 profesionales del sector, y que reunió a expertos de diferentes ámbitos de la industria.
El de la Construcción contribuye un 9,5% actualmente al Producto Interior Bruto (PIB) de Canarias, con una subida de un 0,5% sobre los datos registrados los dos últimos años, según subrayó Izquierdo en este encuentro. Las obras de reforma, rehabilitación, conservación y mantenimiento han sido el gran motor de la economía canaria en esta actividad a nivel de pymes y microempresas, influyendo en mayor medida que la edificación de obra nueva.
Canarias suma 6.000 empresas actualmente en el sector de distinta tipología. En su mayoría son microempresas, pymes y autónomos, con una menor presencia de grandes empresas, y supone el 10% del total de empresas que tienen actividad en Canarias.
Óscar Izquierdo le adelantó Francesc Pujol, moderador de este debate, y director de Real Estate de Arum Group y de Abama Luxury Residences, que el gran objetivo es incrementar la mano de obra en 20.000 personas para cubrir la potencialidad del sector de la construcción, y para ello, subrayó “es vital la integración de la mujer en el sector no solo a nivel directivo, sino a pie de obra, y también de la juventud. Debemos hacer un llamamiento y apostar por un cambio sociológico y echar abajo prejuicios para que podamos solucionar este problema”, subrayó.
Se trata del mayor peso porcentual de mujeres trabajadoras en construcción desde 2016. Estos datos se desprenden del último informe ‘Mujeres en el Sector de la Construcción 2022’, dado a conocer por el Observatorio Industrial de la Construcción, dependiente de la Fundación Laboral de la Construcción, que cada año da a conocer la situación y perfil de las mujeres trabajadoras en el sector.
Tal y como se informó en el Foro Inmobiliario y de la Construcción de Canarias, la figura de la mujer en la industria parece haberse fortalecido a nivel directivo, pero todavía no se ha potenciado a nivel base. De hecho, seis de cada diez ocupadas en el sector cuentan con estudios superiores, frente a un 15% con formación profesional o estudios de secundaria. El porcentaje de mujeres que cuenta con estudios superiores es más alto en el sector de la Construcción con un (62,3%) que la media del conjunto de sectores (53%), y en un 90% cuentan con nacionalidad española.
Destacan cuatro comunidades que aglutinan el 61,8% de las mujeres ocupadas en la Construcción: la Comunidad de Madrid (19%), Andalucía (16%), la Comunidad Valenciana (13,9%) y Cataluña (13%). A la cola están comunidades que no superan el 5% como Extremadura (4,4%), Navarra (4,5%) y Canarias (4,8%), que ha sufrido una caída de empleo de un 42,4% interanual para la mujer, la segunda mayor del estado tras Extremadura (-43,5%).
Junto a Óscar Izquierdo, en este bloque de FIC 2023 que se ha centrado en el contexto económico, la innovación, los nuevos sistemas constructivos y la sostenibilidad, participaron Miguel Segarra, jefe del Departamento de I+D+i de DRAGADOS y vicepresidente de ECTP (European Construction, Built Environment and Energy Efficient Buildings Technology Platform), Miguel Ángel Amérigo, jefe corporativo de I+D e Innovación del Grupo OHLA, y Arsenio Pérez Amaral, cofundador de Corona Amaral Arquitectura, que coincidieron con él en el gran momento que vive el sector de la Construcción.
También otros expertos de firmas nacionales e internacionales se reunieron el pasado jueves, 1 de junio, en Abama Resort Tenerife, en otro panel de perfil inmobiliario integrado por responsables de idealista/data, Engel & Völkers, Von Poll Real Estate, Stellanella Investment Company & Development y COAPI Tenerife.
El Foro Inmobiliario y de la Construcción de Canarias, organizado por Arum Group y de Abama Luxury Residences, ha contado con el patrocinio principal de Abama Hotels y con el apoyo de la empresa inmobiliaria Stellanella Investment Company & Development, ha tratado las oportunidades que se abren en la actividad de compraventa de propiedades de lujo en Canarias y España, así como la transformación del sector de la construcción.
Beneficios de Escuchar Música Clásica Escuchar música clásica puede tener varios beneficios para la mente…
Mexico.- Sorteo Superior 2780 del Viernes 22 de Septiembre de 2023 de La Lotería Nacional…
Artistas con Mas Premios Grammy Latino Los Premios Grammy Latino son una prestigiosa ceremonia de…
Trending Topics en TikTok: Lo último en el mundo de TikTok La plataforma de…
Aquí tienes una lista de algunos de los mejores documentales musicales: Jimi Hendrix en Monterrey…
Aquí tienes algunas tendencias de moda para el año 2023: Pantalones a la cadera: Los…