España y EE.UU. acuerdan reforzar la cooperación en materia de seguridad
326
José Antonio Cabrera. ASSOPRESS
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, han acordado reforzar la colaboración en materia de seguridad entre España y Estados Unidos, con especial atención a la lucha contra el terrorismo, la ciberdelincuencia y la inmigración irregular.
Así lo han anunciado tras la reunión que han mantenido ambos en la sede del Ministerio del Interior, el segundo contacto bilateral después del encuentro virtual que celebraron el pasado 15 de abril, tras el nombramiento de Mayorkas como máximo responsable de la seguridad interior en Estados Unidos por el presidente Joe Biden.
Al encuentro han asistido también, por parte de España, el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; la directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería, Elena Garzón; y la subdirectora general de Cooperación Policial Internacional, Antonia Mena. Por parte estadounidense, han acompañado al secretario de Seguridad Nacional la secretaria adjunta de Asuntos Internacionales, Serena Hoy; el subsecretario adjunto de Asuntos Internacionales, Robert Paschall, y el agregado para la Unión Europea, Michael Scardaville.
Grande-Marlaska y Mayorkas han coincido en promover la cooperación para frenar el uso de internet por el terrorismo y la radicalización violenta. «Incrementaremos la colaboración para prevenir la difusión de los contenidos terroristas que logran en las redes sociales una capacidad ilimitada de dispersión de mensajes de odio, alentando actos terroristas en nuestros países», ha señalado el ministro del Interior.
La reunión bilateral también ha permitido avanzar en un futuro acuerdo que facilite el intercambio de información y la consulta a las bases de datos con el objetivo de identificar a presuntos terroristas y miembros de grupos de delincuencia organizada. «Debemos continuar trabajando para dar nuevos pasos en esta dirección –ha señalado Grande-Marlaska–, respetando la legislación de protección de datos de Estados Unidos y de la Unión Europea».
El incremento de la cibercriminalidad ha sido otro de los puntos analizados esta mañana. El ministro español y el secretario de Seguridad Nacional estadounidense se han comprometido a estrechar lazos entre la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad y el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas de España con sus agencias homólogas en Estados Unidos. «Queremos impulsar el intercambio de información y buenas prácticas, así como la formación de nuestros expertos», ha añadido Marlaska.
La política migratoria ha estado también sobre la mesa y el ministro y el secretario han compartido puntos de vista sobre un asunto que afecta a ambos países. Grande-Marlaska ha apostado por un «enfoque integral» de los flujos migratorios que actúe en todos los frentes: «Debemos intervenir en origen, en tránsito y en destino, evitando los flujos de inmigración irregular; asegurando el control de territorios y fronteras, y fortaleciendo la cooperación operativa y la ayuda al desarrollo.-
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.