Inicio México En México Grandes proyectos de turismo estarán listos en 2023

En México Grandes proyectos de turismo estarán listos en 2023

113

En México Grandes proyectos de turismo estarán listos en 2023

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a
conocer que durante 2023 quedarán concluidos grandes proyectos que fomentarán
el turismo en nuestro país, iniciados en la actual administración, y que contribuirán
a diversificar la derrama económica de esta importante actividad, en cumplimiento
de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo
una herramienta de reconciliación social.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que en diciembre de 2023 será
inaugurado el Tren Maya,

obra insignia que detonará el turismo en el sureste de México, para abatir años de rezago en esta región.

Puntualizó que este proyecto de gran envergadura dispone de la mayor inversión
en turismo de los últimos 60 años, y a lo largo de 1,524 kilómetros de vía férrea
contará con 20 estaciones, mejorará la calidad de vida de los habitantes de Yucatán,
Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas, al conectar con 190 atractivos
turísticos de alto impacto.

Torruco Marqués precisó que así como esta obra, la Secretaría a su cargo trabaja en
el desarrollo de productos ‘ancla’ en los diferentes estados del país, con el propósito
de diversificar la actividad turística, así como incrementar el gasto per cápita de los
visitantes.

En este sentido, indicó que este año será inaugurado el Acuario Mar de Cortés, en
Mazatlán, Sinaloa,

el cual se posicionará como el más grande de América Latina, y
complementará la experiencia de los viajeros a este destino del Pacífico mexicano,
junto al ya inaugurado Callejón de los Beatles, entre otros atractivos turísticos.

Señaló que este producto ‘ancla’ se sumará a otros que se han inaugurado en otras
entidades como el Museo de la Hotelería Mexicana, en Orizaba, Veracruz; el Museo
Armando Manzanero, en Mérida, Yucatán; la Arena GNP Seguros, escenario del
Abierto Mexicano de Tenis, en Acapulco, Guerrero; y el Barrio Chino (La Chinesca) en
Mexicali, Baja California.

El secretario de Turismo subrayó que del 26 al 29 de marzo de 2023 se llevará a cabo
la edición 47 del Tianguis Turístico México, que por primera vez será en la Ciudad de
México, y la cual romperá todas las marcas registradas en las 46 ediciones
anteriores.

Asimismo, en el segundo semestre del año, Pachuca, Hidalgo, recibirá la quinta
edición del Tianguis de Pueblos Mágicos,

al ser la sede bienal de este encuentro que reúne a las 132 localidades que tienen este nombramiento, y que en 2022 seconsolidaron como el nuevo rostro turístico de México.

De igual manera, en 2023 se llevará a cabo la segunda edición del Tianguis
Internacional de Pueblos Mágicos, en Los Ángeles, California, al ser el principal
estado emisor de turistas hacia nuestro país, y tras el éxito registrado en la primera
edición, realizada en abril del año pasado en Barcelona, España.

El titular de Sectur enfatizó la importancia de la conectividad aérea como piedra
angular de la actividad turística, razón por la cual, para este año se prevé inicie
operaciones el Aeropuerto de Barrancas del Cobre, en Creel, Chihuahua; y se trabaja
en la ampliación y remodelación de los aeropuertos de Tepic, Nayarit; de Tamuín,
San Luis Potosí; Puerto Escondido, Oaxaca; así como la construcción del Aeropuerto
de Tulum, en Quintana Roo.

Además, se concretarán proyectos estratégicos como la autopista que conectará la
ciudad de Oaxaca con el Istmo de Tehuantepec;

el Tren Interurbano México-Toluca;

y las obras que facilitarán la conectividad del Aeropuerto Internacional Felipe
Ángeles con el centro de la Ciudad de México, como la ampliación del Tren
Suburbano.

Torruco Marqués afirmó que pese a las críticas, los grandes proyectos de turismo
catapultarán a México como potencia a nivel mundial, al reiterar que desde que
inició la recuperación del sector, luego de la pandemia de Covid-19, en 2021, nuestro
país se colocó, de manera coyuntural, en el segundo lugar en llegada de turistas
internacionales, solo por debajo de Francia

; sin embargo, también se posicionó en el noveno lugar en captación de divisas por turismo, y el 29 en gasto per cápita, cuando al inicio de la administración, en estos rubros estábamos en los sitios 17 y 40,respectivamente.

Aunado a ello, para el tercer trimestre de 2022, la Inversión Extranjera Directa
Turística superó el máximo histórico registrado, con 3 mil 147.3 millones de dólares;

y de acuerdo con las expectativas, al cierre del año pasado se habrán captado 27 mil
429 millones de dólares por turismo, esto superará en 11.6% lo registrado en 2019.

Resaltó que todo esto fue posible, sin endeudamiento y con el estrecho trabajo de
los tres órdenes de gobierno, así como el apoyo del sector privado; con quienes
sigue el trabajo de la mano para afianzar a México como potencia en materia
turística y económica

Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí