La exposición estará abierta al público desde hoy y hasta el 30 de
octubre en la Casa Salazar, en Santa Cruz de La Palma, y del 2 al 30 de
noviembre en el Museo Arqueológico Benahoarita, en Los Llanos de Aridane
El Cabildo de La Palma, a través de las consejerías de Cultura y
Turismo, inaugura una exposición conjunta en la que se muestran las
obras participantes en el Certamen Internacional de Astrofotografía 2019
y en el concurso de dibujo infantil Astrofest 2020. Esta exhibición,
que se enmarca en el programa de actos de Astrofest La Palma, estará
abierta al público desde hoy y hasta al 30 de octubre en la Casa
Salazar, en Santa Cruz de La Palma, trasladándose posteriormente al
Museo Arqueológico Benahoarita, en Los Llanos de Aridane, desde el 2 al
30 de noviembre.
El consejero responsable de Turismo, Raúl Camacho, señala que los más
pequeños han tenido su espacio en la celebración del Astrofest, gracias
al concurso de dibujo, en el que participaron más de 80 escolares de la
isla. Camacho apunta que “este certamen, desarrollado a lo largo de la
segunda mitad del pasado curso, ha tenido como objetivo mostrar a las
niñas y niños la importancia de cuidar y proteger el cielo de la isla,
uno de los más limpios del mundo. Además, destaca el sincero
agradecimiento del servicio de Turismo tanto a los niños participantes,
como a sus padres y profesores por el enorme esfuerzo que supuso su
participación en este concurso, dadas las condiciones tan difíciles que
vivimos todos durante el periodo del confinamiento”.
La consejera insular de Cultura, Jovita Monterrey, destaca que “aunque
este año, la actual situación sanitaria nos ha obligado a cancelar el
Concurso Internacional de Astrofotografía isla de La Palma, no podíamos
dejar de lado la oportunidad de mostrar los magníficos trabajos
fotográficos de la edición 2019, en un marco perfecto para exponer toda
la belleza y compromiso con nuestro cielo, como es el Astrofest. En esta
exposición, que en noviembre se traslada al MAB de Los Llanos de
Aridane, pretendemos mostrar la calidad de los cielos de La Palma”.
“Gracias a las instantáneas participantes en el certamen del pasado año,
recordamos que Astrofest no es solo un gran atractivo turístico, sino
que supone un impulso para la creatividad artística en el campo de la
astrofotografía” añade.
La tercera edición de Astrofest La Palma desarrolla una agenda de
eventos reducida debida a la actual situación derivada de la crisis
sanitaria provocada por la COVID-19, aunque continúa incidiendo en
actividades vinculadas con la astronomía y el astroturismo.
—