La Consejería de Turismo del Cabildo de La Palma, que dirige Raúl
Camacho, centrará los presupuestos de su departamento en 2021 en
desarrollar acciones que reactiven el sector turístico de la isla.
En total, la corporación destinará 6,3 millones de euros a paliar las
consecuencias de la crisis derivada de la COVID-19 a través de la puesta
en marcha de campañas de promoción turística y la adquisición de
material preventivo y de diagnóstico del virus, entre otras medidas.
El consejero del área, Raúl Camacho, espera corregir con estas
actuaciones las consecuencias negativas que ha generado la pandemia en
el sector y revertir lo antes posible la situación crítica que están
viviendo muchas pequeñas y medianas empresas como consecuencia del
drástico descenso de visitantes”, señala.
Como novedad, el presupuesto de Turismo contempla una partida de 50.000
euros para la adquisición y compra de material de protección y la
financiación de pruebas de detección del coronavirus. El objetivo,
asegura Camacho, “es garantizar a los visitantes que La Palma es un
destino seguro a través de la implementación de todas las medidas
higiénico-sanitarias exigidas”.
Para la gestión de servicios de promoción turística en mercados emisores
se asignan 1,2 millones de euros. Además, se destinarán 300.000 euros al
desarrollo de campañas publicitarias y otros 80.000 euros para la
promoción turística de la isla post-COVID.
“A través de las diferentes campañas queremos mostrar que en la Isla
Bonita se siguen todos los protocolos, lo que garantiza la seguridad de
los visitantes, que podrán disfrutar de unas vacaciones sin
preocupaciones”, explica el consejero.
En materia de inversiones turísticas, el consejero destaca la dotación
de una partida de 1,7 millones de euros para la tematización del Centro
de Visitantes del Roque de Los Muchachos y otros 654.045 euros para el
Centro de apoyo ambiental y recreativo de Mendo, ambas son inversiones
cofinanciadas con los Fondos de Desarrollo de Canarias (FDCAN). Además,
el Cabildo destinará 100.045 euros a la puesta en marcha de una caseta
portátil de observación astronómica.
La corporación insular continuará financiando la organización y
celebración de eventos que contribuyen a la promoción nacional e
internacional de La Palma, como es el caso del Festival Hispanoamericano
de Escritores de Los Llanos de Aridane y el Festivalito. Asimismo, se
celebrará una nueva edición de Saborea La Palma y se apuesta de nuevo
por el desarrollo de iniciativas en el marco de la Film Commission, “con
las que no solo se contribuye a dar a conocer a la isla como destino
turístico sino a generar empleo local”, destaca Raúl Camacho.