El Reggae Can Festival clausura su edición más internacional con un gran éxito de público en Tenerife y La Gomera
La 8º edición del Reggae Can Festival ha llegado a su fin este viernes 9 de septiembre en San Sebastián de La Gomera, con un éxito total de público.
En este sentido, son centenares de canarios los que han participado en las actividades y talleres programados en esta edición, como el taller familiar de “En busca de los objetivos de desarrollo sostenible”, impartido por Sara Almeida, o el taller de reciclaje para mayores “las 4 R”.
Tampoco pasó desapercibida la conferencia de CEAR sobre migración, que acercó al público la visión de aquellas personas que arriesgan su vida para mejorar su futuro, y ahondó en las trabas con las que se encuentran cuando llegan a nuestro país.
Otras de las actividades que más público congregó fue el taller de “Deconstrucción del Reggaeton”, impartido por Esteban Pérez, y el encuentro Reggae Can’ Coustic con el artista venezolano, residente en Canarias, Bongoyeyo.
Dentro del programa ‘No woman, no cry’ se organizó un encuentro de mujeres en la industria musical de Canarias, en el que destacadas representantes debatieron sobre cuestiones de igualdad en el sector.
El workshop del músico y productor catalán Genis Trani también atrajo a un gran número de participantes, que pudieron conocer de primera mano las claves para mezclar y producir con éxito música Reggae.