El Servicio Canario de Empleo y la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos ofrecen 30 plazas para los colectivos formadores y profesionales expertos en actividades físicas y en medio ambiente
El Instituto Canario de las Cualificaciones Profesionales, organismo dependiente del SCE, programa 60 horas de actividad formativa en modalidad semipresencial durante el último trimestre del año
Las consejerías de Economía, Conocimiento y Empleo y de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias convocan el curso de formación específica de habilitación oficial para ejercer las funciones de asesoramiento y evaluación en el procedimiento de valoración y acreditación de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral.
Publicada este martes en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), la resolución del Servicio Canario de Empleo (SCE), organismo adscrito a la consejería dirigida por Elena Máñez, y de la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos, dentro del área gestionada por Manuela Armas, incluye tanto la convocatoria como las bases del curso para habilitar y registrar al colectivo encargado en un futuro de evaluar y cualificar a su vez las capacidades conseguidas por las personas trabajadoras por el ejercicio profesional o la enseñanza informal.
Gestionado por el Instituto Canario de las Cualificaciones Profesionales (ICCP), el curso oferta un total de 30 plazas a personas formadoras de empleo o profesionales expertas con, al menos, cuatro años de experiencia reconocida, además de titulación universitaria, ciclo formativo o certificado profesional correspondiente a las habilitaciones convocadas, pertenecientes a las familias de Actividades físicas y deportivas y de Seguridad y medio ambiente.
En concreto, las bases de la convocatoria contemplan diez plazas para las cualificaciones profesionales de guía por itinerarios de baja y media montaña, otras tantas para socorrismo en instalaciones acuáticas y en espacios acuáticos naturales, y otra decena para interpretación y educación ambiental.
Con una duración de 60 horas en modalidad semipresencial, según el anexo de la resolución, el ICCP programa el curso para el último trimestre de 2020, justamente, un periodo clave para afrontar el actual proceso de reactivación económica como consecuencia de la crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19.
De hecho, el desarrollo de un plan integral canario de recualificación, en conjunto con el sector de la formación profesional para el empleo, figura entre las prioridades estratégicas del Pacto para la Reactivación Económica y Social de Canarias, firmado por iniciativa del Gobierno autonómico el pasado 30 de mayo tras su consenso con una mayoritaria representación de la sociedad isleña ante la enfermedad por coronavirus.
Las personas interesadas disponen de un plazo de 20 días para presentar sus solicitudes por vía telemática a través de la sede electrónica del SCE (https://sede.gobcan.es/empleo/), preferentemente, o de forma presencia en las sedes y red de oficinas del organismo autónomo.