Inicio La Palma El Fdcan apuesta por el despegue de las infraestructuras turísticas en La...

El Fdcan apuesta por el despegue de las infraestructuras turísticas en La Palma

707

Alrededor de 9 millones de estos fondos están destinados a este fin, en
el que se incluyen proyectos como el Centro de Visitantes del Roque de
Los Muchachos o el futuro Centro Ambiental y Recreativo de Mendo

El Cabildo Insular de La Palma dinamiza el sector turístico de la isla
gracias a una importante apuesta económica a través del Fondo de
Desarrollo de Canarias (Fdcan) con destacadas inversiones en distintos
municipios de la isla. Alrededor de 9 millones de euros se han destinado
a este fin durante las anualidades de 2016, 2017 y 2018

El presidente del Cabildo Insular, Mariano H. Zapata, asegura que “el
Fdcan es fundamental para seguir dinamizando La Palma en materia de
turismo. Gracias a estos fondos podemos poner a disposición de la
ciudadanía obras, recursos, oportunidades de empleo e iniciativas que
son muy importantes para el desarrollo de la sociedad palmera y para su
progreso”.

El Fdcan está siendo una herramienta indispensable para impulsar uno de
los principales ejes de actuación del gobierno como son las
infraestructuras turísticas, pilar fundamental para cimentar el
desarrollo turístico de la Isla de La Palma.

En este sentido caben destacar proyectos que han recibido fondos del
Fdcan y que ya son una realidad tales y como el Centro de Interpretación
de los Petroglifos Benauno en El Paso u otros que se prevé que abran al
público este mismo año como el esperado Centro de Visitantes del Roque
de Los Muchachos, en Garafía.

En pleno proceso de ejecución se encuentra ya la finalización del
proyecto de Agromercado en Breña Alta, mientras que las obras del Centro
de Promoción Agraria en la Villa de Garafía están muy próximas a su fin
definitivo.

En proceso de despegue se encuentran importantes iniciativas turísticas
como serán la transformación del antiguo vertedero de Mendo, en El Paso,
en el futuro Centro de Apoyo Ambiental y Recreativo; el Centro de
Visitantes y mirador en la costa noreste de Barlovento; el Museo de Las
Salinas en Breña Baja; el Centro de Interpretación del Pino de la Virgen
en El Paso; o el Museo de Historia de la Astronomía en Garafía.

También destacan inversiones del Fdcan en obras que tendrán una clara
repercusión para el turismo como el ascensor panorámico de Santa Cruz de
La Palma; el Centro de Interpretación Molino del Roque de Puntagorda;
los proyectos de restaurante y cafetería sobre el barranco de Izcagua,
también en Puntagorda; o la conclusión del espacio multifuncional en el
casco urbano de Tiarafe.

Rate this post
Artículo anteriorCabildo Fuerteventura felicita al C.L Maxorata y al C.L Unión Antigua por los títulos obtenidos en la Liga Insular de Lucha Canaria
Artículo siguienteFuerteventura.- Ayuntamiento Puerto Rosario suspende actos Fin de Semana : Concurso Murgas ,Verbena y Achipencos, por condiciones Adversas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí