El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano H. Zapata, destacó la
importante labor desarrollada por la sociedad cultural La Investigadora
de Santa Cruz de La Palma en la divulgación e investigación de los
valores democráticos, así como de la cultura, las artes o la arqueología
de la isla.
Con estas palabras, Mariano H. Zapata participó en la inauguración de
las jornadas culturales Gabinete de Historia Natural Sociedad La
Investigadora, puestas en marcha por la sociedad cultural para celebrar
su 135 aniversario y que se desarrollarán hasta el próximo 21 de
octubre.
Junto al presidente acudieron también las consejeras de Cultura y
Patrimonio Histórico, Jovita Monterrey y el director del Museo de
Arqueología de La Palma, Jorge Pais.
El presidente destacó la gran labor filantrópica realizada por la
sociedad La Investigadora, “una de las sociedades culturales más
antiguas de Canarias, que no ha cesado en su actividad en pro de la
historia y de la cultura” desde su fundación en 1885, en el Casino de
Santa Cruz de La Palma. Hizo hincapié de manera especial en el
compromiso y el papel que ha tenido la entidad en la divulgación de la
historia de la masonería en La Palma, corriente filantrópica, simbólica
y filosófica que llegaría a contar con varias logias en la isla durante
los siglos XIX y XX.
Jovita Monterrey manifestó que “sociedades como La Investigadora son más
necesarias que nunca en este momento en que nos encontramos, donde es
fundamental reivindicar el papel central del conocimiento científico, el
espíritu crítico y la solidaridad, valores todos ellos que siempre han
distinguido a esta entidad. Ha sido un orgullo poder colaborar desde el
Cabildo con La Investigadora, entidad que es fiel reflejo del carácter
de La Palma, una isla abierta al conocimiento, a la pluralidad y el
encuentro entre culturas”.
El presidente y la consejera hicieron entrega de una placa a la sociedad
cultural como parte del reconocimiento del Cabildo a su trayectoria.
Programa de actividades
El programa de actividades organizado por La Investigadora con motivo de
su aniversario continúa este jueves 15 de octubre, con la conferencia De
las estrellas a la vida, que ofrecerá el director del Gran Telescopio de
Canarias, Romano Corradi y la entrega del Premio al Mérito que la
entidad cultural otorgará el viernes 16 a la agrupación folclórica
Tajadre, en reconocimiento a su labor cultural.
El lunes, día 19 de octubre, tendrá lugar la conferencia La Bajada que
fue y la Bajada posible. Apuntes de literatura lustral, a cargo del
periodista y escritor Luis Ortega en la que también intervendrá el
decano del Colegio de Notarios de Santa Cruz de Tenerife, Alfonso
Caballé.
El día 20 se celebrará la conferencia El joven Galdós y la ópera: los
eruditos palmeros, ofrecida por el director artístico de la Fundación
Internacional Alfredo Krus, Mario Pontiggia.
El programa de actividades finalizará el miércoles 21 con la
intervención de Jerónimo Saavedra sobre el compositor Ludwig van
Beethoven bajo el título Beethoven, 250 años de su nacimiento.